Negocian paros en armadoras ante aranceles; ‘son jugadas de sacrificio’

Fecha:

  • Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotriz.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotriz.

Así lo advirtió Tereso Medina, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila.

“Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible por salvaguardar los empleos”, puntualizó el líder sindical.

Indicó que antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump impusiera aranceles, las empresas de autopartes estaban afinando sus plataformas para el paso de motores de diesel a eléctricos, pero se dio una pausa a raíz de la política comercial del republicano.

“Antes de la decisión de aplicación de aranceles, las autopartes de México estaban afinando sus plataformas para poder transitar a los autos eléctricos, ahí es donde se dio la pausa.

“Aunque es doloroso e impopular, fue preferible empezar a negociar paros técnicos con el único fin de evitar despidos de trabajadores”, afirmó Tereso Medina en conferencia.

Señaló que los paros técnicos se están llevando al cabo porque es necesario que las empresas suspendan labores para la readecuación de ingresos y egresos, así como para ponerse de acuerdo en cómo pagarán los aranceles.

“Es mejor aceptar un paro técnico con el pago de 60 por ciento al salario diario y de ahí que vaya aumentando el ingreso.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza plataforma digital para permisos de conciertos; sin casos de apología

Hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso de violación a las normas sobre apología, ya que los artistas han mostrado disposición para cumplir.

Quieren alegrar a más de 30 mil niños; invitan a participar en eventos

La estrategia del DIF Quintana Roo para el Día del Niño contempla la llegada de actividades lúdicas y entrega de obsequios a más de 100 comunidades rurales.  

Tiene Canadá récord de votación anticipada

Un récord de 7.3 millones de personas emitieron su voto durante los cuatro días de votación anticipada en las elecciones de Canadá.

Tren Maya vs ADO; ¿cuál conviene?

Comparativo entre Tren Maya y ADO revela diferencias clave en costo, tiempo y experiencia de viaje de Cancún a Mérida.