- El intenso calor en la Península de Yucatán representa un “caldo de cultivo” para bichos dañinos en la comida.
SANTIAGO VELA
MÉRIDA, YUC.- El intenso calor en la Península de Yucatán representa un “caldo de cultivo” para bichos dañinos en la comida.
La Dra. Ilse Santiago Osogobio, especialista en Medicina Familiar del IMSS Yucatán, advierte que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias.
“Pueden contaminar los alimentos, aumentando el riesgo de enfermedades gastrointestinales como intoxicaciones alimentarias, diarreas y gastroenteritis”.
En lo que va de 2025, los casos de enfermedades infecciosas intestinales en Yucatán han mostrado un ligero incremento de 5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud estatal.
Esta situación subraya la importancia de tomar precauciones, especialmente con productos como pescados, mariscos, carnes, huevos y lácteos, conocidos por su rápida descomposición con el calor.
Para mantener la salud y evitar visitas inesperadas al doctor, el IMSS Yucatán enfatiza medidas sencillas, pero cruciales.
“Entre las medidas preventivas sugeridas está la correcta higiene al preparar los alimentos, refrigerar adecuadamente los perecederos y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos.
“También se recomienda lavarse las manos, desinfectar frutas y verduras y mantener limpios los utensilios de cocina”, señaló la especialista.
Ante cualquier síntoma como dolor de estómago, vómito o calentura, la recomendación es clara: no automedicarse.
“Se exhorta a la población a no automedicarse y acudir al médico ante síntomas como dolor abdominal, vómito o fiebre, para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno”, indicó la Dra. Santiago Osogobio.
Recordó que en los módulos Prevenimss de las Unidades de Medicina Familiar se puede recibir orientación y chequeos para cuidar el bienestar.