Destaca justicia cívica y construcción de paz en Playa del Carmen

Fecha:

  • Se privilegia la resolución pacífica de los conflictos con diálogo, como herramienta de transformación, y mediación para prevenir la violencia, dijo el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Al privilegiar la resolución pacífica de conflictos, Playa del Carmen se consolida como referente estatal en la prevención de la violencia y la construcción de paz.

La implementación del modelo homologado de justicia cívica forma parte de la visión integral que impulsa el gobierno municipal, a través de la presidenta Estefanía Mercado.

El secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, destacó que este arquetipo representa una pieza fundamental en la estrategia municipal, que articula la recuperación de espacios públicos, seguridad, mediación y convivencia social con un enfoque del bienestar comunitario.

“La paz no se construye solo con patrullas y tecnología. Se construye desde el tejido social, el respeto y la justicia cotidiana. Este modelo lo que hace es privilegiar el diálogo, la mediación y la resolución pacífica de los conflictos antes de que escalen a niveles mayores”.

El funcionario habló en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado, en la reunión de trabajo para la implementación del modelo homologado de justicia cívica, realizada en el salón “Leona Vicario” del nuevo palacio municipal de Playa del Carmen.

La estrategia municipal, dijo, forma parte de una ruta integral que comenzó con el anuncio de una inversión histórica en seguridad de más de mil 200 millones de pesos, y que ahora avanza con la consolidación de una cultura cívica, donde el orden y la justicia caminan de la mano.

A los recursos citados se agregan otros 900 millones de pesos proyectados en obra pública en 2025, inversiones al deporte y la cultura, y un modelo de gobierno territorial en el cual el pueblo es el verdadero protagonista.

En su intervención, la secretaria de Justicia Cívica y Convivencia Humana, Kandy Mendoza Ramírez, informó que la implementación de este modelo moderniza los procesos institucionales y fortalece el compromiso con la legalidad, la paz y la convivencia armónica en Playa del Carmen.

“Este modelo tiene una relevancia especial porque brinda herramientas concretas para prevenir conflictos, atender faltas administrativas y fortalecer el tejido social desde su base”.

Como parte del gobierno de Quintana Roo, la coordinadora general de Vinculación con Instancias de la secretaría de Seguridad Ciudadana, y el subcoordinador del gabinete de Seguridad y Justicia del despacho de la gobernadora, reconocieron al gobierno municipal por implementar con éxito este nuevo modelo de justicia cívica.

Con el liderazgo de Estefanía Mercado, en Playa del Carmen se avanza firme hacia un modelo de gobernanza que pone a las personas al centro de las decisiones, privilegia el diálogo y transforma la justicia en una herramienta cotidiana, a favor de la paz y la prosperidad compartida como lo promueve desde el ámbito estatal la gobernadora Mara Lezama.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran cámaras de videovigilancia no autorizadas en Cancún

Un par de cámaras estaban instaladas en postes del alumbrado público de la Supermanzana 248; el caso es analizado por la fiscalía general de Quintana Roo.

Maduro Apaga Venezuela: La Desesperada Jugada de un Régimen al Borde del Colapso

ROBERTO BECERRA En la penumbra de un país que se...

Fijan fecha para los Globos de Oro 2026, ¡con retraso!

La edición 83 de los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026, con Nikki Glaser como anfitriona y transmisión por CBS y Paramount+.

Ganan menores batalla contra el cáncer

Nueve niños han logrado tocar la campana, como símbolo emotivo de que vencieron a la enfermedad, en lo que va de 2025, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Quintana Roo.