Despiden al Papa más de 160 países

Fecha:

  • El funeral del Papa Francisco se realizó esta mañana, con una ceremonia más sencilla en comparación con las de Pontífices anteriores, según las instrucciones que él mismo dejó en vida.
STAFF / AGENCIA REFORMA

ROMA, ITALIA.- El funeral del Papa Francisco se realizó esta mañana, con una ceremonia más sencilla en comparación con las de Pontífices anteriores, según las instrucciones que él mismo dejó en vida.

Arzobispos y obispos comenzaron a reunirse a las 8:30 horas locales en el Ala Constantino, un corredor adyacente a la Basílica de San Pedro.

Posteriormente, los Patriarcas de la Iglesia ortodoxa y los cardenales se congregaron en la Capilla de San Sebastián, sepulcro del Papa Juan Pablo II, y comenzaron la procesión fúnebre acompañando el féretro de Francisco hasta la entrada de la Basílica.

En ese lugar, 160 representantes de todo el mundo, así como miles de clérigos y miembros del público alrededor de la Plaza de San Pedro, escucharon la Misa presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

- Anuncio -

En la primera fila se sentaron los representantes de las Casas Reales, así como el Presidente argentino Javier Milei -la patria del difunto Pontífice-, y el Mandatario italiano, Sergio Mattarella.

En segundo lugar, se ubicaron el resto de Presidentes por orden alfabético, entre ellos el estadounidense Donald Trump.

La ceremonia, de casi hora y media, se celebró en varias lenguas, y en ella participaron 224 Cardenales, así como 750 Obispos y sacerdotes.

Viaje final

Antes de su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, los Patriarcas, Arzobispos y metropolitanos de las iglesias orientales católicas se acercaron al féretro, sellado ayer después de cubrir el rostro del difunto con un velo blanco de seda.

“Era un pastor sencillo y muy querido en su Arquidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en Metro y autobús (…) porque se sentía uno más del pueblo”, reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

El Cardenal Re roció con agua bendita e incienso el ataúd, para después dar paso a la procesión hacia la última morada de Francisco. El recorrido pasó frente a varios sitios emblemáticos de la Ciudad Eterna, como los foros imperiales y el Coliseo.

Entre tanto, miles de personas acompañaron el traslado de los restos mortales del Papa argentino detrás de barreras metálicas.

A 11 mil kilómetros de distancia de su barrio de Flores, en Buenos Aires, Francisco se convirtió esta mañana en el primer Pontífice enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

En Santa María la Mayor, un grupo de personas desfavorecidas lo recibió, dando testimonio de su Pontificado como “un pastor y discípulo de Cristo”, tal como destacó esta semana Monseñor Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano.

Finalmente, el Cardenal Kevin Farrell presidió la inhumación en una ceremonia privada bajo la mirada del “Salus Populi Romani”, un icono bizantino de la Virgen ante el cual Jorge Bergoglio solía rezar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.

Aseguran media tonelada de cocaína frente a costas de Oaxaca

La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a las costas de Oaxaca.