Arrancan obras del tren México-Querétaro

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del proyecto que considera la construcción de 3 mil kilómetros de vías de trenes de pasajeros que conectarán al norte del país, por inaugurarse en 2027.
STAFF / AGENCIA REFORMA

PEDRO ESCOBEDO, QRO.- Autoridades federales y estatales iniciaron los trabajos de construcción del Tren México-Querétaro, del que refrendaron será inaugurado en 2027.

El proyecto forma parte de un plan que considera la construcción de 3 mil kilómetros de vías de trenes de pasajeros, con lo que se va a conectar al norte del país.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, formalizó el arranque de los trabajos de construcción del Tren México-Querétaro, desde el Municipio de Pedro Escobedo, cuyas obras tendrán una duración de 2 años seis meses.

“Dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto. Ustedes saben, hace unas semanas estuvimos en Hidalgo para dar también el banderazo de salida del Ciudad de México-Pachuca”.

La mandataria agregó que “estas dos vías son muy importantes para toda la zona centro del país, este Tren México-Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años, se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta, así que aquí estamos”.

La obra será responsabilidad del área de ingeniería de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la empresa de participación estatal mayoritaria Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios, Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), que ya opera el Tren Maya.

“Eso es una garantía por varias razones: uno, porque lo hacen muy bien, no hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas; segundo, tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar, que siempre va a estar en buenas manos; y tercero, nos ayuda en general a nuestro país, así que estamos muy orgullosos de la defensa nacional y particularmente de los ingenieros militares”.

Destacó que esta ruta consolidará a Querétaro como un punto de conexión no solo con el centro del país, sino también hacia el golfo y hacia el pacífico.

“De aquí se va a ir a Irapuato y luego a Guadalajara; estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio-julio, inicia la construcción, y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo, y el objetivo es que cumpliendo los seis años construyamos más de 3 mil kilómetros de trenes, algo histórico”.

Recordó que como parte del rescate de trenes en el país, ayer inició la construcción de la línea de carga del Tren Maya, con el objetivo de impulsar el desarrollo del sureste mexicano, con polos de desarrollo industrial y agrícola por medio del transporte de mercancías.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, señaló que la velocidad máxima del ferrocarril será de 200 kilómetros, y la obra consistirá en 226 kilómetros de construcción de una doble vía de pasajeros.

“Esto permitirá ahorrar el tiempo de poco más de dos horas, muchas veces puede ser hasta seis horas, nuestro objetivo es que una persona sepa que en poco menos de dos horas llegará a su destino. No solo el tiempo de viaje, sino la certidumbre del recorrido”.

Lajous informó que se construirán estaciones en Huehuetoca, San Juan del Río, aeropuerto de Querétaro y la ciudad de Querétaro.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 28 de abril del 2025

Lunes 28 de abril del 2025

El gobierno privado 

Sergio León Cervantes El mundo está cambiando, pero nuestro país...

Mochila vacía: diputados sin moche y sin foto

Por KUKULKÁN EN MORENA hay una lección que algunos legisladores...

Late en Sureste corazón de la 4T

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una intensa gira por el sureste mexicano.