Inhabilitan a empresa por transa en medicinas; investigan a 16

Fecha:

  • Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que indaga a 16 empresas por transa en medicinas, de las 59 que están bajo investigación por otras irregularidades como la falsificación en documentación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Raquel Buenrostro, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que indaga a 16 empresas por transa en medicinas, de las 59 que están bajo investigación por otras irregularidades como la falsificación en documentación.

Señaló que 16 empresas farmacéuticas están bajo investigación y que otra ya se encuentra inhabilitada.

Detalló que Biomedics, la empresa farmacéutica inhabilitada, se encuentra en una investigación abierta y que alista acusaciones vía penal en contra.

“Estamos trabajando en todas las investigaciones. Ya inhabilitamos una empresa y muy probablemente esta semana la mandemos a temas penales porque falsificó documentos del registro de Cofepris”, completó.

La Secretaria detalló que en la revisión se detectaron falsificación de documentos de Cofepris, en las que más de 650 claves están involucradas.

“Con relación a toda la revisión que se hizo de la documentación, se encontraron algunas irregularidades en la compra de poco más de 650 claves.

“La Secretaría de Salud ha estado trabajando con nosotros y con Cofepris para tener información a la mano.

“Para contar con procedimientos más claros y sencillos para evitar que se cometa cualquier tipo de abuso durante el procedimiento y algún otro tipo de irregularidad o inconveniente”, refirió.

Raquel Buenrostro indicó que todavía no puede compartir los nombres de las 16 empresas investigadas, ya que están en un proceso deliberativo, por lo que no puede revelarlos.

Reveló que en total se investigan a 59 empresas por el desabasto de medicinas, entre las que se encuentran inmobiliarias y vendedoras de combustibles.

“Traemos en revisión básicamente 59 empresas por diferentes razones, algunas son por incumplimiento, otras son porque presuntamente entregaron información falsa a la hora de hacer el proceso de licitación.

“Tenemos algunas otras empresas que su objeto social no tiene que ver con farmacéutico, sino son inmobiliarias, son empresas que venden combustibles, etcétera”, afirmó.

La funcionaria señaló que la dependencia realiza la investigación de las empresas y que se apoyará con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizarlas.

“Todo eso lo estamos integrando en una investigación, nos vamos a apoyar por instrucciones de la Presidenta con gente del SAT, de Aduanas, para que nos ayuden a hacer las investigaciones de estas empresas”, dijo.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presumen en Tianguis 12 destinos de Quintana Roo

Quintana Roo brilla con una docena de destinos turísticos que se promueven en la edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025, en Baja California.

El PSG asalta Londres y toma ventaja sobre el Arsenal

Con un gol tempranero de Ousmane Dembélé y dos paradas milagrosas de Gigi Donnarumma, el PSG venció 1-0 de visita al Arsenal.

21 días perdidos al año: la burocracia que asfixia a México

Cada año, los empresarios mexicanos invierten el equivalente a 21 días laborales —más de 500 horas— para cumplir con trámites burocráticos; ante este panorama llega tarde propuesta de crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

Devuelve el SAT casi 24 mil millones de pesos

Solicitaron saldo a favor 6 millones 448 mil 637 contribuyentes, de los cuales se han revisado 4 millones 251 mil 971 declaraciones, lo que representa 65.9%, hasta las 08:00 horas del 29 de abril.