Alcalde Gerardo Vargas Landeros podría perder fuero

Fecha:

  • Las acusaciones se centran en la presunta comisión de delitos relacionados con el uso indebido del servicio público por parte de Gerardo Vargas Landeros.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

AHOME, SINALOA.- Gerardo Vargas Landeros, el alcalde de Ahome, Sinaloa, está enfrentando un procedimiento de desafuero debido a posibles irregularidades en la adquisición de patrullas durante su mandato.

Las irregularidades involucran la adquisición de patrullas a través de un contrato que excedió los 171 millones de pesos.

Las acusaciones se centran en la presunta comisión de delitos relacionados con el uso indebido del servicio público y el desempeño inapropiado en sus funciones, conforme al Código Penal del Estado de Sinaloa.

La investigación es parte de un expediente que también incluye a otros funcionarios públicos, así como al diputado Genaro García Castro, quien fue secretario de Seguridad Pública en Ahome.

Este expediente fue presentado a la presidenta del Congreso estatal, Yeraldine Bonilla Valverde, el viernes 25 de abril, y desde entonces se ha iniciado el proceso legislativo para examinar la posibilidad del desafuero.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, el proceso se lleva a cabo de manera confidencial: la Junta de Coordinación Política (Jucopo) programará una sesión del Pleno este jueves 1 de mayo a las 08:00 p.m., donde se dará lectura pública al expediente.

Después, la Comisión Instructora revisará la solicitud y emitirá un informe sobre si el desafuero debe avanzar o no.

El alcalde Gerardo Vargas Landeros tiene el derecho de defenderse, ya sea en persona o a través de un representante legal, antes de la votación en el Congreso.

El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quien preside esa Comisión, confirmó que tanto Gerardo Vargas Landeros como García Castro han sido debidamente notificados, incluso con un notario presente para validar el procedimiento.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha señalado que el contrato para el alquiler de 126 patrullas fue otorgado sin realizar una licitación pública a la empresa Grinleasing S.A.P.I. de C.V., la cual se estableció en mayo de 2020 en la Ciudad de México.

Este contrato, que se firmó en el primer año del gobierno de Vargas Landeros, significó un gasto que se acerca a los 176 millones de pesos, con un costo adicional que, según la ASE, fue tres veces mayor al valor real de los vehículos.

Por su parte, el alcalde de Ahome manifestó que se siente tranquilo y que seguirá cumpliendo con su agenda como líder municipal.

Gerardo Vargas Landeros declaró que su administración ha actuado con transparencia y que está abierto a colaborar con las autoridades, incluido el Órgano Interno de Control.

“Me siento tranquilo y no me voy a distraer”, expresó el alcalde.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Espera Tribunal Electoral que se mantenga civilidad en elecciones

El Tribunal Electoral del estado (Teqroo) ha recibido y resuelto únicamente cuatro juicios relacionados con la elección de personas juzgadoras, informó el magistrado Sergio Avilés Demeneghi.

Funcionarias víctimas de suplantación

El Gobierno de Tabasco emitió ya dos alertas oficiales en menos de 48 horas para advertir a la ciudadanía sobre casos de suplantación de identidad digital.

Resuenan jazz y música popular en Festival ‘Tzikinkan’

Por cuarta ocasión, la Facultad de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) es sede del Festival de Jazz y Música Popular “Tzikinkan”.

Llegan dos aviones más a Tapachula con mexicanos repatriados

La administración del presidente Donald Trump intensificó las deportaciones aéreas de mexicanos con el envío de dos aeronaves más que arribaron a Tapachula, Chiapas, procedentes de Texas.