Pierden migrantes yucatecos el miedo a deportación

Fecha:

  • Los paisanos expresaron que no planean regresar a la Península porque han echado raíces y apoyan a sus familias con remesas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- Los yucatecos que viven en los Estados Unidos perdieron el miedo a ser deportados, afirmó la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza.

Al reunirse con la comunidad migrante que radica en el estado de California, la funcionaria estatal compartió que los paisanos le expresaron que no planean regresar a la Península.

Al compartir las inquietudes que escuchó sobre el estatus legal y el futuro de los migrantes yucatecos, le señalaron que han echado raíces y apoyan a sus familias con remesas.

Loeza Novelo destacó que el panorama migratorio no ha cambiado y que, como muestra, únicamente seis yucatecos han retornado al estado.

- Anuncio -

En cambio, reconoció, le solicitaron el apoyo para obtener documentos de identidad como actas de nacimiento y la gestión para otros trámites esenciales.

La indicación del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, es que se brinden estos servicios desde la entidad para contribuir a facilitar la regularización jurídica de las personas nacidas en el estado, que llevan años fuera del país.

La comunidad yucateca que reside en los Estados Unidos también expresó su disposición a colaborar en proyectos del “Renacimiento maya”.

La iniciativa busca transformar el sistema político y social con base en la identidad cultural de ese pueblo originario.

A pesar de que las políticas migratorias de hace algunos años, que encabezó el entonces presidente Donald Trump, causaron temor en su momento, los migrantes yucatecos lograron estabilizarse en sectores económicos clave, como hoteles, restaurantes y el cuidado infantil.

La funcionaria aseguró que los paisanos no solo buscan permanecer en el país vecino del norte, sino también mantener un vínculo activo con Yucatán, donde su aportación económica y cultural es fundamental para sus familias y el estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.