Promueve Cancillería Plan México ante cuerpo diplomático

Fecha:

  • El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentaron ante el cuerpo diplomático acreditado en el país el Plan México y lo invitaron a promoverlo en sus naciones para atraer inversiones.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentaron ante el cuerpo diplomático acreditado en el país el Plan México y lo invitaron a promoverlo en sus naciones para atraer inversiones.

En un encuentro realizado en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), los funcionarios indicaron que el plan tiene como propósito responder al cambiante escenario internacional en materia de comercio, que ha tenido un giro proteccionista y de imposición de aranceles.

“Este plan representa una gran oportunidad para que nuestros socios internacionales participen en una de las economías más dinámicas y prometedoras del mundo, como es la economía mexicana”, afirmó De la Fuente.

En la reunión también estuvo conectado de manera remota el personal diplomático mexicano desplegado en distintos países, a los que el Canciller también convocó a hacer una labor de promoción económica.

- Anuncio -

“No entraré en detalles sobre el Plan, lo harán nuestros invitados en unos momentos, pero permítanme decir que tiene 13 metas significativamente ambiciosas, entre las cuales destacan generar 1.5 millones de empleos adicionales y aumentar la inversión a 25 por ciento del PIB”, expuso.

“El plan incluye prácticamente todos los sectores económicos del país: la agricultura, la energía, la educación, la salud, la infraestructura, la vivienda y la manufactura, entre otros.

“Por ello, la interacción del Plan México con socios estratégicos a nivel internacional se vuelve muy importante en el marco de nuestra soberanía”.

Marcelo Ebrard dijo que el Plan México es la hoja de ruta con la que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum va a enfrentar el cambiante escenario económico internacional que definió como de desventajas comparativas.

“El objetivo es que nosotros tengamos la mejor condición o relación posible, porque nosotros exportamos más de 80 por ciento a Estados Unidos.

“No hay ningún país aquí presente que exporte más de Estados Unidos que nosotros proporcionalmente”, expresó.

“Entonces, para nosotros lo que haga Estados Unidos es 83 por ciento de lo que nos va a pasar en nuestras exportaciones; el objetivo es conseguir la mejor posición relativa en un sistema de correlación de desventajas, puede sonar medio teórico, pero esa es la realidad”.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, dijo que el plan implica generar la convicción en el mundo de que es viable y atractivo elegir a México para hacer inversiones, hacer comercio y generar nuevos negocios.

“Las bases que conllevan esta invitación están dadas por el grado de apertura que tiene México hacia el mundo con 12 tratados de libre comercio con 47 países, además de acuerdos para promoción recíproca de inversión con 33.

“Esto, aunado al tratado similares con países de América Latina, así como los incluidos en el tratado de asociación transpacífica”, sostuvo.

“La apertura de México al mundo es, por lo tanto, un signo de confianza que deseamos promover para diversificar nuestro comercio y robustecer al mismo tiempo las inversiones en México y en nuestras oportunidades de alianzas de negocios”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita

Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer exjefe de Estado francés tras las rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente su campaña electoral de 2007 con dinero de origen libio.

Aumentan muertes de mexicanos bajo custodia de ICE

Las muertes de mexicanos bajo custodia de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) durante el recién concluido Año Fiscal 2025 alcanzaron un total de 7, en lo que significaría la cifra anual más alta desde la fundación de la agencia en 2003.

Tendrá Japón a una mujer como primera ministra

En Japón, donde las mujeres han estado durante mucho tiempo gravemente subrepresentadas en los niveles más altos del sector empresarial, se preparan para un hito: se espera que Sanae Takaichi, una legisladora conservadora de línea dura, sea nombrada próxima primera ministra.

Defrauda Trinitas y se declara en quiebra

Una Jueza federal admitió a trámite una demanda de concurso mercantil involuntario contra Financiera Trinitas.