Ocultan contrato de ducto Cuchillo 2

Fecha:

  • Agua y Drenaje de Monterrey mantiene escondido el contrato para el financiamiento del Acueducto El Cuchillo 2.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Agua y Drenaje de Monterrey mantiene escondido el contrato para el financiamiento del Acueducto El Cuchillo 2 y ni siquiera sus consejeros han podido analizarlo ni han recibido una copia.

De acuerdo con consejeros que participaron el 24 de abril en una sesión de la Comisión de Vigilancia del Consejo, algunos de ellos pidieron el documento luego de que Grupo REFORMA dio a conocer que el financiamiento implica pagar casi el triple de intereses de los que normalmente se pagan en el sector público y encarece la obra en 82 por ciento respecto a otras opciones de crédito.

Ante la insistencia, afirmaron, les fue mostrado el documento por primera vez, de manera breve, pero sin la posibilidad de leerlo con detenimiento o hacer algún análisis.

Tampoco se les proporcionó copia.

- Anuncio -

Así, ni el Consejo del organismo puede conocer detalles del costo para AyD de esta obra, luego de que en agosto del 2022 aprobó la contratación de un financiamiento para su parte en plena emergencia por la crisis del agua.

A sus integrantes se les dijo que contratarían con una tasa de interés del 16.9 por ciento, y aunque dieron su anuencia, pidieron que se negociara a la baja, para llegar al 16.3 por ciento.

Sin embargo, en octubre de ese mismo año se firmó el contrato en condiciones mucho más desventajosas.

Como reveló Grupo REFORMA el pasado 8 de abril, AyD acordó pagar 14 mil 999.9 millones por su parte de la obra en un esquema de pagos preestablecidos, y la operación incluyó un costo de diferimiento que equivale a un interés de 28.7 por ciento.

También se publicó que Acueducto Cuchillo 2, empresa creada específicamente para hacerse cargo de ese financiamiento, hizo un negociazo en el mercado bursátil con esta deuda, ya que recibió 6 mil 600 millones por los que paga rendimientos de sólo 10.7 por ciento.

Aunque se solicitó durante varios días una postura de AyD sobre el tema, no hubo respuesta.

Sin embargo, el 24 de abril, en la sesión de la Comisión de Vigilancia, en la que estuvo presente Juan Ignacio Barragán, director de AyD, se dijo que el organismo pagaría menos de lo publicado porque el IVA era recuperable, y porque recibieron un año de gracia para empezar a pagar.

Pero esta versión, afirmó un consejero, no fue convincente.

“Quedó claro que fue demasiado costoso”, señaló uno de los informantes, “sí había una emergencia, pero no se justifica”.

Pese a la versión de que AyD recuperaría el IVA, la empresa contratada recibirá completo el monto estipulado en el contrato, incluyendo el impuesto.

El caso fue denunciado penalmente por el PAN estatal el 28 de abril y ese mismo día AyD afirmó en un comunicado que el interés contratado equivaldría a 17.5 por ciento, pero sin dar detalles ni mostrar el contrato.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México