Llaman a usar tecnología y ciberseguridad en Yucatán

Fecha:

  • Destaca el potencial de Yucatán y se urge a las empresas a invertir en tecnología para aumentar la productividad y priorizar la ciberseguridad ante crecientes amenazas y riesgos internos.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Con un llamado a usar la tecnología y la ciberseguridad, Yucatán es un semillero de innovación con empresas de alcance nacional e internacional.

La CEO de Clouzzy Technologies, Sinuhé Leines Ramírez, reiteró la necesidad de que las compañías tradicionales yucatecas adopten la tecnología como una estrategia clave para la competitividad.

“Yucatán siempre ha sido cuna de empresas tecnológicas que han logrado cosas muy relevantes a nivel nacional o internacional. Ahora, si bien las empresas de base tecnológica yucatecas han logrado a nivel nacional cosas muy relevantes, las empresas tradicionales todavía operan de manera muy tradicional”.

Ante una perspectiva de recesión económica global, resaltó que la inversión en tecnología es la vía para optimizar la productividad.

- Anuncio -

“Ante la recesión que se avecina producto de todo el ruido que está haciendo la economía global a partir de las decisiones gringas, la manera de ser más productivos es hacer más con menos, disminuir costos y apostar por la tecnología”.

Un aspecto crucial que resalta el CEO es la ciberseguridad, la cual debe escalar a las prioridades de la alta dirección.

“La conversación de ciberseguridad hoy en día debe acompañar cualquier conversación de lanzamiento de nuevos negocios que haya en la mesa de los directivos”.

Estableció que los ataques están muy sofisticados para llegar a empresas medianas y pequeñas, porque la falta de una prevención cibernética hace que haya poca inversión y que sean altamente vulnerables.

La importancia de proteger la información interna ante la rotación de algún colaborador o que deje la empresa, es que puede llevarse documentos o bases de datos de clientes. De ahí, la necesidad de proteger la información de extractos internos y la ciberseguridad.

El exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, anunció la creación de un parque tecnológico en la carretera Mérida-Progreso, en 2024.

El proyecto a gran escala contemplaba incentivos fiscales para empresas de base tecnológica, pero su estado actual es incierto con la nueva administración estatal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México