Crece huachicol 22% en 3 meses

Fecha:

  • En el primer trimestre del año, las denuncias ante la FGR por huachicol aumentaron en un 22 por ciento.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre del año, las denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por huachicol aumentaron en un 22 por ciento, un promedio de 22 casos al día.

En 2024 se reportaron en total 6 mil 715 denuncias por ilícitos previstos en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (LFPSDCMH), un promedio de 18 al día.

En los primeros tres meses del año, la FGR ya acumula mil 980 denuncias, de acuerdo con cifras oficiales.

Puebla, que ya había reportado una baja en este delito, vuelve a liderar las denuncias en el primer trimestre de 2025, con 252, seguido de Edomex, con 242; Nuevo León, con  200; Hidalgo, con 167; Guanajuato, con 131; Veracruz, con 105, y Tabasco y Tamaulipas con 104 cada uno.

La ley define como delito la sustracción, aprovechamiento, compra, venta, transporte, posesión, distribución, alteración o adulteración de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos sin autorización.

En Puebla la Marina desarticuló en abril operaciones de huachicol al localizar 40 tomas clandestinas adheridas a ductos de Pemex para la sustracción ilícita de combustible.

Con ello, la Armada de México suma en lo que va del año 100 tomas clandestinas localizadas en esa entidad gobernada por el morenista Alejandro Armenta.

La mayoría de las tomas ilegales fueron ubicadas en los municipios de Ahuazotepec, municipio colindante con Hidalgo, y Xochitepec, entre Tulancingo y Poza Rica, junto a la carretera 130, por donde pasan dos poliductos procedentes del puerto de Tuxpan, Veracruz.

De acuerdo con fuentes de Pemex, la Marina apoya con operativos constantes contra el huachicol robado a Pemex y el huachicol fiscal desde los puertos de Tampico, en Tamaulipas y Tuxpan, Veracruz, donde llega “combustible de importación”.

Las acciones navales, además de la revisión a buques tanque, se extienden en recorridos por los ductos, una tarea en la que participaban exclusivamente elementos del Ejército y la Guardia Nacional.

En marzo, las autoridades federales reportaron en Tampico, Tamaulipas, el decomiso de 10 millones de litros de combustible que eran transportados en un buque procedente de Texas.

El hidrocarburo fue detectado por la Marina, que supervisa la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico.

La información para el ingreso del combustible al País fue falseada en la Aduana, por lo que la autoridad naval dio cuenta a la FGR, que abrió una investigación sobre el huachicol fiscal.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tensiones internas en Morena: la carta de Sheinbaum reaviva pugnas entre corrientes

Las diferencias entre las distintas corrientes de Morena, que por años permanecieron cohesionadas bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, comienzan a evidenciarse tras el retiro definitivo del exmandatario.

‘Juega’ Samuel con nombre de nuevo Papa

En una primera historia de Instagram, el gobernador escribió, sobre un fondo negro, la frase “EL NUEVO LEÓN XIV”, y poco después se grabó bromeando que León XIV será invitado a la inauguración de la Presa León, en referencia al nuevo Sumo Pontífice.

Saldrán a comer con mamá ocho de cada 10 mexicanos

El 78 por ciento planea celebrar el Día de la madre en un restaurante, reforzando la importancia de la gastronomía en esta fecha tan significativa.

Crece 40% robo de identidad en el país

En el sector financiero se reportaron pérdidas de 14 mil 500 mdp al cierre de 2024, expuso la empresa de ciberseguridad F5.