Emiten en Veracruz 130 órdenes de protección a mujeres

Fecha:

  • Las medidas de protección tienen una vigencia de 60 días, periodo en el que la Fiscalía debe integrar la carpeta de investigación.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- De marzo a la fecha se han emitido cerca de 130 órdenes de protección a mujeres que se encuentran en riesgo o peligro inminente, víctimas de violencia familiar en Veracruz, informó Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial explicó que el programa “Veracruzana protegida” arrancó el 10 de marzo con el objetivo de proteger a las mujeres de la violencia.

Los distritos judiciales de Coatzacoalcos y Veracruz son los municipios donde se concentra el mayor número de solicitudes y órdenes de restricción emitidas contra personas agresoras o violentadores.

“Cualquier mujer que esté en una situación inminente de peligro entra a la plataforma ‘Veracruzana protegida’, ahí la atiende un juez las 24 horas, 365 días del año.

- Anuncio -

“Le manda su orden de protección al celular, pero a la vez la comunica la Secretaría de Seguridad Pública”, indicó.

La Magistrada aseguró que la orden de protección garantiza seguridad a las mujeres; si ella se encuentra dentro del domicilio y no la deja salir su agresor, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la apoya para resguardarse.

Si lo que la mujer pide es impedir el acceso al agresor a su vivienda, los elementos de seguridad la apoyan con la medida.

“Tuvimos un caso en Veracruz donde la señora salió a trabajar y cuando regresó ya le habían cambiado la chapa de la casa y ya no la dejaron pasar por sus pertenencias personales.

“Con la orden de protección, la autoridad tuvo ese respaldo para entrar al domicilio y la mujer entró para retirar su ropa y sus documentos personales.

“De acuerdo con ese caso nos va sirviendo la orden de protección, sobre todo le da un respaldo tanto a la afectada como a la autoridad para actuar y tomar medidas urgentes en casos apremiantes”, expuso Jiménez Aguirre.

Las medidas de protección tienen una vigencia de 60 días, periodo en el que la Fiscalía debe integrar la carpeta de investigación, incluso también para judicializar.

Además, la Magistrada mencionó que es posible solicitar nuevas órdenes de restricción.

El Poder Judicial de Veracruz puso en marcha el programa “Veracruzana protegida” conjuntamente con la Secretaría de Seguridad Pública y la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo para brindar protección inmediata a mujeres víctimas de violencia.

El programa facilita la emisión de órdenes de protección y brinda asesoría jurídica gratuita a través de la plataforma digital veracruzanaprotegida.pjeveracruz.gob.mx/solicitudes/inicio, así como en puntos de atención en las tiendas Oxxo del estado.

Te puede interesar: Asesinan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.