Acuerdan SSP y DEA colaborar contra el crimen organizado

Fecha:

  • En Chiapas el gobierno del estado sostuvo una reunión de trabajo con la DEA con el fin de garantizar la seguridad del Estado.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Con el fin de fortalecer la colaboración en materia de seguridad y combate al crimen organizado en Chiapas, el gobierno del estado sostuvo una reunión de trabajo con la DEA.

El secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, se reunió con Rose Conde, encargada de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) en el sur de México de la embajada estadunidense.

La representante de la DEA señaló la disponibilidad para ampliar la colaboración con las autoridades de Chiapas, al ofrecer mecanismos que contribuyan a la asistencia en inteligencia y operaciones tácticas contra la delincuencia.

Ambas partes acordaron intercambiar información, crear estrategias conjuntas y mecanismos de coordinación operativa.

- Anuncio -

Esta alianza forma parte de los esfuerzos permanentes para optimizar estrategias de respuesta ante amenazas en común de la delincuenciaorganizada.

Aparicio Avendaño destacó la importancia de mantener los canales abiertos de comunicación y cooperación entre ambas instituciones.

El fin es establecer un intercambio favorable de capacitación, conocimientos y prácticas para fortalecer a los elementos de la Secretaría a su cargo.

A este encuentro asistieron también el subsecretario de Operación Policial, Álvaro Serrano Escobedo, y el director de Inteligencia e Investigación Policial, Raúl González Castañón.

También participó el agente de la DEA, Shea Shurley, para reforzar las acciones en contra del narcotráfico a través de un trabajo coordinado.

Durante el desarrollo de la reunión, Aparicio Avendaño dio a conocer los avances en materia de seguridad que se han implementado para combatir el crimen organizado en estos primeros cinco meses de la administración del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.