Alertan por aumento de casos tétanos en México

Fecha:

  • Además del aumento de sarampión y tosferina en México, ahora se registra un incremento de casos de tétanos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Además del aumento de sarampión y tosferina en México, ahora se registra un incremento de casos de tétanos, alertó Jesús Felipe González, ex director de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Hasta el cierre de la semana epidemiológica 17, el 26 de abril,  la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 14 casos, mientras que en el mismo lapso de 2024 se habían registrado siete .

El también ex director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades cuestionó que aún no se alerte del aumento de casos.

Advirtió que se trata de una enfermedad grave que, si no es identificada a tiempo, puede ser mortal.

- Anuncio -

Según la Secretaría de Salud, el tétanos es una infección causada por la bacteria clostridum tetani, que entra al cuerpo a través de heridas en la piel.

“En el interior del cuerpo se produce una toxina o veneno llamada ‘toxina tetanospasmina’, que es capaz de llegar hasta el sistema nervioso y provocar contracciones musculares dolorosas, comúnmente en los músculos de la mandíbula y el cuello. Sólo en casos avanzados aparecen crisis convulsivas y graves complicaciones como neumonía, fracturas de vértebras, disminución del latido cardiaco e, incluso, la muerte”, indica la dependencia.

El tétanos es prevenible y existen vacunas seguras y efectivas, como la pentavalente que se aplica en México y protege contra esta enfermedad. El esquema de vacunación es de cuatro dosis aplicadas a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. La vacuna DPT (Difteria, Pertussis y Tétanos) se aplica a los 4 años de edad para garantizar la protección contra estas enfermedades.

 Sobre los brotes de sarampión y tosferina, el especialista señaló que aunque la Secretaría de Salud reportó que ya se han contenido, aún es pronto para asegurarlo.

La Ssa reportó el pasado 28 de abril 809 casos confirmados de tosferina y el fallecimiento de 48 niños menores de un año de edad.

En tanto, al 18 de abril se habían confirmado 421 casops de sarampión, con un deceso.

De acuerdo con el epidemiólogo, la reemergencia de estas enfermedades se debe a las bajas coberturas de vacunación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reclama Noroña: ¿por qué no revisan bienes de la oposición?

Exhibe las declaraciones de bienes y arremete contra los senadores del PRI, Alejandro Moreno y Manuel Añorve, y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés, Federico Döring y Lily Téllez.

Caen 10 en megaoperativo anti-tala en 26 estados

Autoridades federales y locales realizaron un operativo simultáneo de combate a la tala y el transporte ilegal de productos forestales en 26 entidades del país.

Avanza modernización del nodo en carretera libre a Mérida

La obra representará una transformación completa del sitio, con un proyecto integral de ampliación de carriles, iluminación y banquetas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Se ilumina cielo yucateco con globos de papel

El Séptimo Festival del Globo 2025 reunió el talento de artesanos de Yucatán, Brasil, Colombia y Francia.