Se unen estudiantes por la paz y prevenir adicciones

Fecha:

  • En apoyo a jóvenes, 250 estudiantes del Tec de Mérida se sumaron a la jornada nacional “Tequios por la paz” impulsada por la presidencia de la República.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUC.- En un esfuerzo por fomentar la paz y prevenir las adicciones entre las personas jóvenes, el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) se sumó a la jornada nacional impulsada por la presidencia de la República.

Más de 250 estudiantes, junto a docentes y personal administrativo que apoyaron las iniciativas “Tequios por la paz” y contra las adicciones, realizaron labores comunitarias.

Las actividades abarcaron limpieza profunda, mantenimiento de áreas verdes, rehabilitación de mobiliario y embellecimiento general del entorno.

Los dos campus del ITM, norte y poniente, se convirtieron en espacios de acción y transformación desde la mañana del 14 de mayo pasado.

- Anuncio -

El momento más simbólico de la jornada fue la creación del “Muro por la paz”, un mural diseñado y pintado por estudiantes en sus actividades extraescolares.

El mensaje para difundir fue inspirar a una vida libre de adicciones y promover una cultura de paz dentro y fuera de las aulas.

“El objetivo es que las juventudes se involucren en actividades positivas que las mantengan alejadas de conductas de riesgo”, afirmó el director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, quien destacó el compromiso de la comunidad estudiantil en esta jornada nacional.

El directivo informó que el instituto ha desarrollado acciones previas en la misma línea, como la recolección de papel y PET para su reciclaje, 

Igualmente, el fortalecimiento del departamento de psicología, con el fin de brindar una atención más completa al bienestar emocional del alumnado.

La jornada, más allá de embellecer los espacios físicos del campus, dejó un mensaje profundo y permanente en sus muros: la paz comienza desde la comunidad educativa y se construye con acciones colectivas.

Con brochas en mano y conciencia en alto, el Tec de Mérida demostró que la educación va más allá de las aulas, al ser una herramienta para construir entornos más sanos, empáticos y resilientes.

La institución educativa se ha sumado también al programa estatal “Aliados por la vida”, enfocado a la prevención del suicidio y promoción de la salud mental.

Te puede interesar: Celebrarán Día Internacional del Museo con actividades para toda la familia

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cacao, turismo y desarrollo económico: nueva apuesta de Tabasco

Ampliará 50 mil hectáreas para fortalecer su economía agrícola.

Festival del Chocolate 2025: Un evento multisensorial que resaltará la transformación del cacao

Tabasco se prepara para recibir la 14ª edición del Festival del Chocolate.

Llaman a saldar adeudos fiscales en Quintana Roo

Para aprovechar los subsidios y los beneficios que estarán vigentes durante los primeros meses del año, señaló el titular del Satqroo, Héctor Contreras.

Buscan regularizar colonias en Bonfil

Se trabaja con una institución bancaria para regularizar aproximadamente 200 hectáreas, aunque cada zona presenta condiciones distintas.