Es narcomenudeo uno de los desafíos de Yucatán

Fecha:

  • El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que la entidad registró 104 casos relacionados con este delito, de enero a marzo pasado: 53 el primer mes, 30 el segundo y 21 el tercero.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- El narcomenudeo se posicionó como uno de los principales focos rojos en materia de seguridad para Yucatán, durante el primer trimestre del año.

El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), muestra que la entidad yucateca registró 104 casos relacionados con este delito, de enero a marzo: 53 el primer mes, 30 el segundo y 21 el tercero.

A pesar del incremento en la venta y distribución de drogas al menudeo, el panorama general de la incidencia delictiva contrasta significativamente con estados más poblados.

En el mismo periodo, la entidad peninsular contabilizó mil 149 delitos del fuero común, que es mucho menor comparada con los 88 mil 863 reportes del Estado de México.

- Anuncio -

El delito de daño a la propiedad encabezó la lista en Yucatán con 220 casos, seguido por amenazas con 152.

La incidencia delictiva, como la define el Sesnsp, se refiere a la “presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las fiscalías de justicia estatales en los casos de fuero común”.

Estas cifras reflejan un desafío particular para las autoridades yucatecas en el combate al narcomenudeo, incluso en un entorno donde la seguridad general se mantiene relativamente alta.

Las autoridades competentes en Yucatán intensificarán estrategias y operativos para contener el avance del narcomenudeo, en atención a la preocupación ciudadana ante este delito que impacta directamente la tranquilidad en los municipios y las colonias.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.

Una pena que la izquierda se haya dividido en Bolivia, plantea Sheinbaum

Claudia Sheinbaum calificó como una pena la división de la izquierda en Bolivia.

Permanece ex director de Pemex detenido en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum informó que el ex director de Pemex, Carlos Treviño Medina, continúa detenido en Estados Unidos.

Padece el agro ‘sequía’ en crédito; disminuye asignación de recursos

La sequía severa en algunas partes del país tiene afectada la producción agrícola, con retrasos en cosechas y en comercialización.