Inunda dinero de cárteles a bancos de Estados Unidos

Fecha:

  • La red presuntamente gestionó unos 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico durante cuatro años.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En una mañana en el sur de California, agentes encubiertos observaron a Jiayong Yu salir de un Range Rover en el estacionamiento de un centro comercial y entrar en un banco Chase.

Llevaba consigo una mochila de cuero negro llena de dinero en efectivo. Al llegar a la ventanilla, sacó fajos de billetes y esperó mientras una mujer los introducía en una máquina contadora, destacó The Wall Street Journal.

Tras marcharse, un agente le preguntó al cajero si había depositado más de 10 mil dólares, el límite que exige a los bancos informar sobre las transacciones a los reguladores federales.

El cajero le informó que el depósito fue por 100 mil dólares. Para entonces, Yu ya se dirigía a las sucursales de Chase y Bank of America en Claremont, California, a unos 56 kilómetros de distancia.

- Anuncio -

Autoridades federales alegan que Yu trabajaba para una red bancaria clandestina que compraba dólares con descuento al cártel mexicano de Sinaloa y los vendía con sobreprecio, principalmente a ciudadanos chinos en Estados Unidos, indicó el Journal.

La red presuntamente gestionó unos 50 millones de dólares procedentes del narcotráfico durante cuatro años, depositando una parte del efectivo contaminado en cajeros automáticos y ventanillas de importantes bancos.

Operaciones similares de lavado de dinero operan a plena vista en todo EU, ocultando las ganancias que constituyen la única razón por la que los cárteles transfronterizos contrabandean fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilegales, según policiales y registros judiciales.

En ocasiones los bancos cierran cuentas debido a actividades sospechosas pero los blanqueadores de dinero abren nuevas con nombres diferentes en otros lugares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.