Impuesto a remesas fomentaría a encomenderos y criptos

Fecha:

  • El impuesto de 5 por ciento que quiere imponer Estados Unidos a las remesas incentivará que los envíos de dinero a México.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El impuesto de 5 por ciento que quiere imponer Estados Unidos a las remesas incentivará que los envíos de dinero a México y otros países se realicen por otros canales, como las criptomonedas o “encomenderos” que trasladen dinero en efectivo, lo cual sería un golpe a la formalidad y la transparencia, advirtió el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla).

Con el objetivo de obtener más ingresos, EU busca imponer un gravamen especial al envío de remesas desde ese país, siendo México uno de sus principales destinos.

Jesús Cervantes, director de Estadísticas Económicas del Cemla, explicó en entrevista que las remesas que reciben México, Centroamérica y El Caribe son totalmente formales, pero un impuesto podría dar pie a esquemas informales o poco transparentes.

“Casi en ningún lugar del mundo las remesas a través de criptomonedas se informan al banco central, o sea que si alguien está sonriendo ahorita, aparte de algunos legisladores estadounidenses, son las empresas de criptomonedas, porque la remesa que se mande por criptomonedas no va a pagar el impuesto”, aseguró.

- Anuncio -

Cervantes calificó estos efectos como indeseables, pues significan un retroceso a la formalidad de las remesas Y también es una medida que va en contra de los esfuerzos internacionales por abaratar el costo de los envíos y la digitalización de los mismos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.