Van por financiamiento climático local

Fecha:

  • Para que los gobiernos locales puedan desarrollar proyectos en beneficio del medio ambiente, es indispensable acceso a financiamiento.
DIANA GANTE / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Para que los gobiernos locales puedan desarrollar proyectos en beneficio del medio ambiente y de mitigación contra el cambio climático es indispensable acceso a financiamiento.

Para ello, Iniciativa Climática de México (ICM), en conjunto con la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) crearon la plataforma “Herramienta para la Estructuración de Proyectos Climáticos Subnacionales”, como parte de la tercera edición de la Cumbre de Financiamiento Subnacional.

Los tipos de proyectos que quieren impulsar son los relacionados con transporte, residuos, eficiencia energética, manejo del agua, control de construcciones e industria.

Con la plataforma, se podrá ayudar a los gobiernos locales a diseñar las estrategias de desarrollo de un proyecto y conocer los trámites a solicitar.

- Anuncio -

Así como saber si otra entidad ha realizado un proyecto similar que pueda tomarse como referencia y conocer la manera en la que se ha tenido acceso a financiamiento.

Gabriela Alarcón, gerente de Acción Subnacional de ICM, explicó en entrevista reciente que la plataforma se creó tras entender que la acción de los gobiernos locales es fundamental para que México pueda cumplir con los compromisos globales a los que se ha comprometido, como parte de una responsabilidad compartida.

La plataforma se encuentra en una primera etapa, en la que ayuda a los gobiernos locales a iniciar el desarrollo del proyecto, ya que muchas veces desconocen los pasos a seguir.

En una segunda etapa se contempla poder incluir opciones de instituciones que otorguen financiamiento.

“Vemos que hay mucha voluntad, pero pocas veces cuentan con las herramientas y los recursos para poder transformar esa voluntad y esas iniciativas en una realidad, es por eso que surge la herramienta y lo que básicamente hace es identificar el objetivo y ayudarles a diseñar y estructurar sus proyectos climáticos.

“La idea es que sea una guía muy práctica, digital y que los lleva paso a paso para convertir un proyecto en financiable (…) algunas fuentes de financiamiento potenciales que sean relevantes y que están clasificadas por proyectos y tipo de fuentes hay, si son estatales, federales las que pueden ayudar a financiar el proyecto”, apuntó Alarcón.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Libertad Financiera impulsa la educación financiera con programa ‘Despega con Libertad’

Libertad Financiera ha puesto en marcha el programa 'Despega con Libertad' en CONALEP Querétaro. Y ahora también arranca en la Escuela de Bachilleres de la UAQ.

Ejecutan a funcionario de FGE de Guanajuato; ‘no habrá impunidad’, dicen

Juan Alberto Camarillo Zavala, un jefe de Zona de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), fue asesinado a balazos en la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo.

Emiten ficha de búsqueda contra ex regidor ligado a ‘Luz del Mundo’

Silem García Peña, ex regidor de Xalapa, es buscado por autoridades de Estados Unidos.

Deporta Trump a 109 mil mexicanos este año

En lo que va de 2025, la Administración Trump ha deportado a 109 mil mexicanos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM).