Claudia Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajador de EU

Fecha:

  • Ronald Douglas Johnson es un diplomático estadounidense que se desempeñó como embajador de EU en El Salvador, entre 2019 y 2021.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum recibió este lunes las cartas credenciales que acreditan a Ronald Johnson como el nuevo embajador de Estados Unidos en México.

El representante del gobierno de Donald Trump arribó a Palacio Nacional por la calle Correo Mayor, en una camioneta blindada con placas diplomáticas.

Al igual que otros embajadores, que fueron citados por la mandataria mexicana, ingresó al recinto para participar en la ceremonia protocolaria, realizada en el despacho presidencial.

El encuentro entre Sheinbaum y Johnson se registró en un contexto donde el gobierno de Estados Unidos ha sugerido el ingreso de sus tropas a territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, impuesto aranceles a pesar del tratado comercial y cerrado la frontera al ganado y el jitomate.

- Anuncio -

También se concreta tras diversas exigencias para la entrega de agua del Río Bravo y amagos que han obligado a México a frenar la migración hacia el norte y aceptar deportados extranjeros.

La visita de Johnson prácticamente pone fin a la pausa que había mantenido el gobierno mexicano, desde la última etapa del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con la Embajada estadounidense, entonces encabezada por Ken Salazar.

Ronald Douglas Johnson es un diplomático estadounidense que se desempeñó como embajador de Estados Unidos en El Salvador, entre 2019 y 2021, durante el primer mandato de Trump.

Se retiró como Coronel del Ejército de los Estados Unidos después de más de tres décadas de servicio y trabajó como enlace de ciencia y tecnología de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), con el Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos en Tampa, Florida.

El 10 de diciembre del año pasado, Trump lo nominó como embajador de Estados Unidos en México, pero fue hasta el 12 de febrero cuando su nominación fue enviada al Senado.

El 9 de abril fue confirmado por el Senado, con 49 votos a favor y 46 en contra.

El 13 de abril rindió protesta para el cargo, ante el vicepresidente J. D. Vance.

En su audiencia ante los legisladores el Johnson no descartó la posibilidad de realizar acciones militares en suelo mexicano contra los cárteles de la droga.

Este día, la presidenta también recibió las cartas credenciales de los embajadores de la República Argelina Democrática Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; y República Eslovaca, Milan Cigán.

*Con información de Agencia Reforma

Te puede interesar: Descalifican presunta lista de EU sobre narco-políticos

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fortalecen lucha contra el cáncer de mama en Playa del Carmen

Un evento con causa permitió recaudar fondos para que 350 mujeres puedan acceder a estudios gratuitos de mastografía.

La directora mexicana Michelle Garza disfruta su llegada a Hollywood

Como una niña con juguetes nuevos, así describe Michelle Garza Cervera su salto al cine hollywoodense, tras el éxito de su ópera prima, “Huesera.”

Abraza Demian Bichir a la juventud de ‘Teléfono Negro 2’

Aunque Demian Bichir saca su lado paternal cuando trabaja con jóvenes en un filme, jamás se asume como un modelo a seguir o un proveedor de consejos.

El Haragán se mantiene fiel al barrio

En tiempos donde predominan los discursos vacíos, aún hay quien le canta a lo que duele, tal como lo hace Luis Álvarez, quien ha puesto el alma y la pluma en su proyecto El Haragán y Compañía.