Regresan a México 172 cadetes del buque ‘Cuauhtémoc’

Fecha:

  • La Semar informó que la madrugada de este lunes regresaron a México 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que la madrugada de este lunes regresaron a México 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar.

Estuvieron en el buque escuela “Cuauhtémoc”, que chocó con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, lo que ocasionó la muerte de dos jóvenes.

“Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc”, compartió en redes sociales la Semar.

Detalló que dos cadetes siguen en Nueva York, ya que todavía reciben atención médica tras el choque, pero afirmó que su condición es estable.

- Anuncio -

Además, agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Aeroméxico por el apoyo con el regreso de su personal.

La falla del motor

Autoridades navales apuntan a que una falla en el motor del buque escuela, combinada con una deficiente labor del barco remolcador Charles D. McAllister, causaron el choque de la embarcación con el Puente de Brooklyn, en Nueva York.

The New York Times señaló anoche que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y funcionarios mexicanos indagan el accidente, con dudas acerca de los “problemas mecánicos”.

De acuerdo con las autoridades, investigan qué es lo que causó que el buque de la Secretaría de Marina se desviara bruscamente de su curso y se estrellara contra el puente, y el papel que jugó en el accidente el remolcador.

El informe oficial sobre el siniestro podría tardar varias semanas, pero especialistas coincidieron en que una falla impidió al “Cuauhtémoc” activar la propulsión, por lo que quedó a la deriva.

La embarcación zarpó a las 20:20 horas del Muelle 17, ubicado en el puerto marítimo de South Street, en Manhattan. Su dirección era el Atlántico Norte, en camino a su siguiente destino: Islandia.

Apenas dejó el muelle comenzó una trayectoria en reversa, que no pudo modificar ni el remolcador.

“El remolcador es potente, pero como no está amarrado al barco, sólo puede empujar. No puede tirar del barco contra el viento y la corriente.

“La pregunta es ¿por qué no estaba el remolcador amarrado al barco, como es habitual?”, cuestionó John Konrad, capitán y ex alumno del New York Maritime College.

Datos de seguimiento de Marine Traffic y videos de testigos muestran que el remolcador empujó suavemente al buque, pero se retiró antes de que girara y tomara rumbo.

Después, mientras el barco iba a la deriva, en dirección equivocada, el remolcador intentó adelantarlo, pero llegó tarde para interponerse entre el barco y la orilla del río. El choque fue a las 20:26.

Te puede interesar: Brilla Isla Mujeres con playas de ensueño

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.