- Se han levantado 6 mil 590 toneladas del alga marina desde enero pasado, lo que representa un promedio de 150 a 200 toneladas diarias.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- El gobierno municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, intensificó las labores de recolección de sargazo y limpieza para mitigar su impacto entre las personas y la actividad turística.
A través de la Secretaría del Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen, se recolectan hasta 200 toneladas del alga marina cada día, como parte del esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno.
La titular del área, Samantha Álvarez, reconoció que, al igual que otros años, el arribo del sargazo es excesivo, y se ha integrado un equipo de trabajo conformado por 101 personas para la limpieza de las playas.
“Las jornadas se realizan en dos turnos, el primero de 06:00 a 15:00 horas. y el segundo de 09:00 a 15:00 horas, con el objetivo de mantener las costas limpias y seguras para el uso público; sin embargo, como en otros años, el arribo es excesivo”, explicó.
La servidora pública resaltó el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en cuya labor se cuenta también con siete retroexcavadoras que permiten agilizar la recolección del sargazo acumulado, especialmente por su volumen y peso.
El balance es que en Playa del Carmen se han recolectado 6 mil 590 toneladas de sargazo desde enero pasado.
“En promedio, se recolectan entre 150 y 200 toneladas de sargazo diariamente, reflejando la magnitud del problema y la necesidad de una intervención constante”, agregó la secretaria de Medio Ambiente municipal.
Como parte de las tareas de limpieza, se han retirado también 203 toneladas de basura, la cual queda mezclada con el alga marina y representa un riesgo adicional para el ecosistema.
El trabajo coordinado entre las autoridades, el personal operativo y la maquinaria especializada es fundamental para contener los efectos del sargazo en los arenales afectados.
Este esfuerzo no solo busca preservar la imagen turística del destino, sino también proteger el ecosistema costero y la economía local.