Reclaman igualdad radio y televisión sociales, indígenas y universitarias

Fecha:

  • Concesionarios de radio y televisoras sociales, indígenas y universitarias reclamaron mayor financiamiento y condiciones equitativas para todo el sector telecomunicaciones.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Concesionarios de radio y televisoras sociales, indígenas y universitarias reclamaron mayor financiamiento y condiciones equitativas para todo el sector telecomunicaciones.

En la apertura de la cuarta y penúltima etapa del conversatorio organizado por el Senado de la República, manifestaron sus preocupaciones y demandas.

“Que la ley establezca que radios indígenas y comunitarias no son piratas, sino actores legítimos en el proceso de actualización”, exigió Mirelle Campos Arzeta, de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México.

Sergio Valles Rivas, del Sistema Regional de Televisión, se quejó del “profundo rezago” que enfrentan las televisoras sociales. “Somos medios históricamente marginados, abandonas e ignorados por leyes”.

- Anuncio -

“Proponemos que la ley no establezca normas discriminatorias, igualdad de prerrogativas para todo tipo de concesiones y acceso al menos al 10 por ciento de presupuestos gubernamentales”.

Sandra Marcela Fernández, responsable del área de Producción de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), planteó que se incorpore a la iniciativa presidencial un marco viable para la radio universitaria.

“Con financiamiento necesario y espacios éticos acotados para cierta publicidad, puesto que la figura actual del patrocinio es insuficiente.

“Urge balancear condiciones operativas del sector y que la Agencia de Transformación Digital aporte condiciones operantes y equitativas.

“La ley debe tener esquemas que permitan recursos adicionales. No pedimos privilegios, sólo trato justo y medidas funcionales”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Paguen impuestos en lugar de campañas: Claudia Sheinbaum

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó los recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales por 33 mil 477 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a pagar impuestos.

Destinarán fondos para apoyar al talento local en Cancún

Se contempla promover a los escritores y a una cuarta orquesta municipal de arte, en 2026.

Alistan última jornada de entrega de tenis a estudiantes

Restan menos de 150 escuelas que recibirán el beneficio del programa “Pasos para la Transformación” en Benito Juárez.

Buscan financiamiento para medir desperdicio de alimentos en Quintana Roo

Cáritas Banco de Alimentos pretende realizar un estudio integral, luego de que un primer ejercicio piloto evidenció que Cancún sólo es superado por Guadalajara.