Analiza IECM insistir por más presupuesto

Fecha:

  • El IECM analizará si vuelve a solicitar una ampliación presupuestal, ante los gastos adicionales que implica la elección judicial.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Gobierno de la CDMX no autorizó una ampliación presupuestal por 114 millones de pesos al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), la dependencia analizará si vuelve a solicitarlo, ante los gastos adicionales que implica la elección judicial y la consulta de Presupuesto Participativo.

En enero, el Instituto dio a conocer que había solicitado 883 millones de pesos para los comicios de jueces y magistrados.

Debido a que el Presupuesto de Egresos de la Ciudad tuvo una reducción y tras ajustes que hizo el Organismo Público Local Electoral (Ople) a su Programa Operativo Anual, presupuestó 460 millones 331 mil pesos para la elección.

La consejera presidenta Patricia Avendaño explicó que el Gobierno local les dio recursos para su operación en 2025 previo a que el Congreso aprobara una reforma con la cual se harán los comicios judiciales el 1 de junio.

- Anuncio -

Por ello, solicitaron la ampliación presupuestal, pues tras esta elección, sólo dos meses después, se realiza la consulta vecinal.

Los recursos extras que necesitarían ayudarían a absorber gastos, como lo son la impresión de boletas y materiales electorales para eligir proyectos de la partida vecinal.

“El Gobierno ya nos dijo que no nos podía dar la ampliación, que todo dependía del nivel de recaudación, pero que tendríamos que sacar adelante esta elección, o sea, es ‘atiendan la elección’.

“Y en un segundo momento, ya que pase la elección, seguramente haremos llegar una solicitud reiterando la necesidad de la ampliación presupuestal”, comentó Avendaño a REFORMA.

Acotó que una vez que concluya este primer proceso, revisarán qué ahorros económicos se han generado, además de que analizarán cómo van a subsanar la consulta del Participativo.

“Los cálculos que el Gobierno hizo con el mismo recurso que nos dieron el año pasado para la elección, nos tenía que alcanzar este año para la elección de Poder Judicial y para nuestra consulta de Presupuesto Participativo.

“Entonces, no es igual, porque evidentemente traemos dos ejercicios, que si bien es cierto no son idénticos, pues sí implican un gasto adicional”, expresó.

Añadió que han generado ahorros por vacancia de plazas o porque adquirieron servicios o materiales a menor precio.

“Una vez que aprueban el 23 de diciembre la reforma (judicial), nosotros a la vez de arrancar el proceso electoral, pues mandamos una solicitud para que nos dieran más dinero, porque no lo traíamos presupuestado, no había fundamento para que lo hiciéramos”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Estados Unidos por exregidor de la Luz del Mundo

Una corte federal de Nueva York ordenó la aprehensión de Silem García Peña, exregidor del Partido Verde en Xalapa, Veracruz, por tratar de proteger al líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García.

Defiende Cancún FC invicto en casa ante Tapatío

Este sábado Cancún FC tratará de defender su invicto en casa cuando reciba a Tapatío, por la Jornada 9 del Apertura 2025.

Enfrentan Micah Parsons y Packers a los Cowboys en Semana 4

La Semana 4 de la NFL tendrá el reencuentro, cuando el defensivo Micah Parsons y los Packers visiten a los Cowboys.

Liga MX: recibe América a Pumas en ‘clásico capitalino’

El ‘clásico capitalino’ entre América y Pumas tendrá lugar este sábado 27 de septiembre.