Cuestionan elaboración de nuevo Plan de Gobierno

Fecha:

  • Aunque la Administración capitalina presentó ayer un Programa de Gobierno, en el que destacó una participación abierta y plural para su conformación.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la Administración capitalina presentó ayer un Programa de Gobierno, en el que destacó una participación abierta y plural para su conformación, en el proceso se consultó a menos de 100 ciudadanos de 15 alcaldías.

Este plan es una obligación de la Jefatura de Gobierno que debe saldarse de manera emergente ante el pendiente que se arrastra en la Ciudad para la generación de los documentos fundamentales de Planeación: el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT).

De tal forma que este plan sólo estará vigente hasta que se expidan dichos documentos. Una vez que esto ocurra, se tendrá que establecer un programa definitivo.

El Programa de Gobierno fue publicado ayer en la Gaceta Parlamentaria del Congreso local.

- Anuncio -

“A través de un proceso de consulta que se realizó de manera electrónica durante el mes de marzo, con el fin de conocer las inquietudes, necesidades y propuestas de la ciudadanía en torno a las temáticas”, detalla sobre el proceso.

Sin embargo, sólo se lograron reunir 97 participaciones en materia de seguridad, cuidados e igualdad, salud, agua, vivienda, uso del espacio público, empleo, educación, cultura, igualdad de género, bienestar animal, entre otros.

De acuerdo con el informe, las opiniones tuvieron énfasis en la garantía de seguridad para la Ciudad, buscando la presencia policial en áreas estratégicas, con tecnologías avanzadas y programas de prevención.

A la baja cantidad de comentarios, se suma la nula participación en la Alcaldía Magdalena Contreras, siendo la única demarcación en donde no se registraron opiniones.

La activista de Suma Urbana, Josefina Mac Gregor, consideró que esta baja participación corresponde a la casi nula difusión de la elaboración del programa.

“Este es un ensayo general a lo que se esperaría como metodología para la elaboración del Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial”, afirmó la experta.

Apuntó que los procesos de difusión eran muy cortos y que, incluso, existía incertidumbre sobre la realización de estas consultas.

Como parte del proceso, se encargó a las secretarías de la Ciudad realizar foros en las alcaldías. Estos fueron a criterio personal y con convocatorias a través de internet.

“Deben de compartirse con las Copaco (Comisiones de Participación Ciudadana), de manera que ellas puedan dar a conocer la documentación y facilitar así el hecho de que la ciudadanía pueda participar y esto es algo que yo no he visto”, expuso.

Reprochó que no encontró información sobre el proceso en canales de difusión oficiales ni por parte de las alcaldías.

“Tú no puedes estar esperando que la gente tenga forzosamente acceso a donde tú lo difundes, si existen canales donde deberías difundirlos, como las concejalías y las Copaco”, destacó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detienen a dos con crías de mono araña y arma de fuego en Tabasco

Tras una discusión vial, policías descubrieron tráfico de fauna exótica y portación ilegal de armas.

Acuerdan alianzas para consolidar a Chiapas como destino turístico

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, encabezaron la instalación del Comité de Desarrollo Turístico del Estado de Chiapas (Codetech).

Capturan a ‘El Doble Cero’, presunto jefe del CJNG en sur de Veracruz

Durante un intenso operativo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, fue detenido Abraham Morales Trinidad, alias “El Doble Cero”, presunto segundo jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el sur de Veracruz.

Reportan 20 localidades incomunicadas en Veracruz, afectadas por lluvias

Al informar sobre la respuesta emergente ante los efectos del huracán “Erick”, la gobernadora Rocío Nahle García señaló que están en coordinación permanente con la Federación y se activaron los planes DN-III-E, Plan Marina y Plan Tajín.