Instan a empresas cambiar a lo digital; es una necesidad, recuerdan 

Fecha:

  • La transformación digital ya es una necesidad para empresas de todos los tamaños.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La transformación digital ya es una necesidad para empresas de todos los tamaños, representa una vía efectiva para ampliar su cartera de clientes y mantenerse competitivas frente al surgimiento de nuevos negocios.  

Así lo expresó José Manuel Castañeda, vicepresidente de la delegación Cancún del Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex), luego de que recientemente se realizó un encuentro con emprendedores y empresas acerca de los avances de la tecnología y todo lo que esto implica. 

“Tuvimos una charla sobre cómo digitalizar negocios, esto por la tendencia que hay sobre la importancia de ampliar los canales de venta de las empresas, en los canales tecnológicos.

“Por supuesto, temas de mercadeo digital, redes sociales y todo lo necesario para que emprendedores y empresas grandes puedan mejorar sus procesos en temas de mercadeo”. 

- Anuncio -

Abundó que en México más de 80 por ciento de las empresas son micro, pequeñas o medianas, y de ese total, sólo dos de cada diez utilizan canales digitales.

Esta baja adopción tecnológica representa una desventaja frente a otros países más digitalizados, por lo que considera urgente revertir esta tendencia. 

El presidente de Sindemex reconoció que en el país existen problemas de desigualdad en el país y también hay problemas con monopolios y empresas grandes que están obviamente dominando el mercado.  

“La mejor forma de contrarrestar esto es empoderando a los emprendedores y pequeños empresarios, de esta manera, creo que con el sindicato lo estamos logrando”. 

En el Caribe Mexicano, indicó Castañeda, la mayoría de las empresas están vinculadas con el sector turístico y de hospitalidad.  

No obstante, muchos emprendedores locales actúan como proveedores de empresas más grandes, pero comienza a observarse un crecimiento significativo de nuevos negocios.

Esto, en áreas como tours y servicios hospitalarios, dirigidos por emprendedores que buscan posicionarse de manera más independiente. 

Dentro del sector de la hospitalidad, las tecnologías digitales son esenciales, ya que los turistas suelen informarse y tomar decisiones a través de contenido en línea antes de su viaje.

Por ello, los negocios deben aprender a captar clientes desde los canales digitales. 

El vicepresidente abundó que la inteligencia artificial representa una revolución en el ámbito empresarial.

No se trata de sustituir empleos, sino de utilizar esta herramienta como aliada estratégica para impulsar el crecimiento, aumentar la productividad y mejorar la eficiencia operativa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se resguardó asesino de Cohen en vecindad

Tras cometer la agresión a balazos en contra del abogado David Cohen, Donovan "N", uno de los dos atacantes, robó una bicicleta en la que se dirigió a la vecindad ubicada en Doctor Erazo 139

Avalan aplicar en 2026 reforma a Ley Aduanera

La Cámara de Diputados avaló ayer aplazar al 1 de enero de 2026 la entrada en vigor de las reformas a la Ley Aduanera.

Pelean limón cinco cárteles en Michoacán

El asesinato del productor y líder limonero Bernardo Bravo, ventiló el entramado criminal que desde hace más de una década mantiene bajo amenaza a los citricultores.

Reporta EU récord histórico envíos de gas a México

Los envíos de gas natural a México a través de gasoductos desde Estados Unidos alcanzaron en mayo su nivel más alto en la historia de las estadísticas del sector con un promedio diario de 7 mil 500 millones de pies cúbicos al día