Liberan al ‘Mono’ Muñoz, seguirá proceso en libertad

Fecha:

  • Un juez local del Poder Judicial del estado de Coahuila liberó el sábado a Juan Manuel Muñoz Luévano, alias, “El Mono” Muñoz, empresario gasolinero vinculado a Los Zetas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TORREÓN, COAH.- Un juez local del Poder Judicial del estado de Coahuila liberó el sábado a Juan Manuel Muñoz Luévano, alias, “El Mono” Muñoz, empresario gasolinero vinculado a Los Zetas.

El empresario lagunero, preso en España y Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero, fue detenido la madrugada del jueves por el delito de amenazas, cuando intentó liberar una pipa con combustible, presuntamente robado.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, Muñoz compareció ayer ante un juez penal por el caso de amenazas; pero se determinó su liberación bajo fianza y se dictó un plazo de seis meses para el cierre de las investigaciones, plazo en el que el acusado podrá llevar su proceso en libertad.

El empresario lagunero también tiene un proceso abierto ante la Fiscalía General de la República por su relación con una pipa de combustible que no tenía documentos para comprobar su procedencia, además de la posible posesión de drogas.

- Anuncio -

La madrugada del jueves, agentes de la FGR, con apoyo de la Guardia Nacional y la Policía Estatal de Coahuila, detuvieron un tráiler que remolcaba un tanque de combustible sin documentos que comprobaran su origen.

De acuerdo con la versión policíaca, el conductor de la pipa hizo unas llamadas y llegó al sitio Juan Manuel Muñoz Luévano, quien en su intención de liberar al conductor y al vehículo hizo un escándalo y amenazó a los policías, por lo cual fue detenido.

Muñoz Luévano fue detenido en marzo de 2016 por la Policía Española a petición de la justicia federal de Estados Unidos; que lo señalaba como operador financiero para el grupo criminal Los Zetas.

La Policía española realizó cateos al domicilio del “Mono” Muñoz, donde encontró, entre otras cosas, libros contables sobre sus negocios gasolineros en Coahuila, donde establecía qué más de la mitad de sus ingresos provenían de vender combustible robado.

En 2019 fue extraditado a Estados Unidos, donde se declaró culpable de lavado de dinero y pactó con el juez federal para entregar nombres de políticos coahuilenses que aceptaron sobornos del narco, por lo cual obtuvo su libertad en 2024.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Salma Hayek a Sheinbaum incentivos para cine en México

Claudia Sheinbaum reveló que durante su encuentro con Salma Hayek en Veracruz, la actriz mexicana le planteó la posibilidad de que haya incentivos para promover la industria del cine en México.

Acuden 421 jóvenes al sorteo del Servicio Militar en Playa del Carmen

Participan 421 jóvenes de la clase 2007 y remisos ante lo cuales se resaltó un alto valor cívico y de servicio a la patria.

Sería muy grave vulnerar Embajada de México en Perú, advierte Sheimbaum

Claudia Sheinbaum advirtió que una posible incursión en la Embajada de México en Perú representaría una violación grave al derecho internacional.

Reporta Infonavit 48.5 por ciento de cartera impagable pendiente

El Infonavit reportó que aún permanece sin resolver 48.5 por ciento de la “herencia maldita” de créditos impagables.