Omisiones en Jalisco llegan a tribunales

Fecha:

  • Ocho nuevos integrantes de la Fiscalía del Estado de Jalisco y cuatro del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) deberán comparecer la próxima semana ante un juez en Puente Grande.
STAFF / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- Ocho nuevos integrantes de la Fiscalía del Estado de Jalisco y cuatro del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) deberán comparecer la próxima semana ante un juez en Puente Grande; acusados por presuntas omisiones en la investigación del caso Rancho Izaguirre, vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Fiscalía Anticorrupción del estado los señala por delitos de Abuso de autoridad y Faltas en la administración de justicia, dentro del expediente 180/2025.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que entre los citados está Ana Berenice “Z”, agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, quien lideró la indagatoria iniciada en septiembre de 2024, tras el hallazgo del centro de reclutamiento del CJNG en La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, por parte de la Guardia Nacional.

También deberán rendir cuentas los policías investigadores Isis Lizbeth “H”, Joel Alejandro “R”, Betsaida “A”, Ubaldo “R”, Martín Alonso “A”, Rodolfo “R” y Francisco Javier “B”, además de los peritos Juan José “H”, Édgar Brandon “R”, Enrique Yeragzmel “B” y Ana Renata “M”.

- Anuncio -

En redes sociales trascendió que todos los imputados son peritos del IJCF; sin embargo, fuentes oficiales desmintieron esa información, y señalaron que la acusación es diversa y no cuenta con respaldo institucional.

“Los peritos tampoco están siendo apoyados por el director general del IJCF, ni por el sindicato ni el área jurídica del instituto”, aseguraron.

Incluso, en abril pasado, los cuatro peritos comparecieron como testigos ante la Fiscalía General de la República (FGR), y no como imputados, como se ha difundido en algunos medios.

El caso Rancho Izaguirre ha sido investigado por distintas instancias de los gobiernos federal y estatal.

La Fiscalía de Jalisco mantiene bajo proceso a 10 presuntos miembros del CJNG capturados en septiembre por la Guardia Nacional en el lugar; así como a Daniel, un presunto reclutador que utilizaba redes sociales para atraer jóvenes al rancho.

En paralelo, la FGR mantiene en prisión a José Ascención Murguía Santiago, ex alcalde de Teuchitlán, acusado de colaborar con el CJNG al brindarles seguridad mediante la Policía Municipal, permitirles el uso de maquinaria oficial y, presuntamente, recibir pagos del grupo criminal.

En total, suman más de 15 funcionarios o ex funcionarios jaliscienses relacionados con el caso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Con gran remontada, Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro recuperó terreno perdido para escaparse cuando quedaban un par de kilómetros y terminar segundo en la quinta etapa, con lo cual quedó como el líder general.

Se deslinda Aguilar de acordeones

"Nosotros en lo personal no participamos en la elaboración de las listas de los acordeones; yo hice un trabajo a ras de tierra", sostuvo Aguilar.

Firma Trump orden para atacar cárteles

En febrero, EU designó a dichos cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, además de las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Entrevistarán para visa  a mayores de 79 y niños

Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular serán quienes renueven su visa de turista de 10 años, mientras lo hagan al año siguiente del vencimiento.