Promete gobierno cerrar paso al acero de Asia

Fecha:

  • El Gobierno federal se comprometió con la industria siderúrgica a cerrar la frontera mexicana a todas las importaciones de acero procedentes de Vietnam.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El Gobierno federal se comprometió con la industria siderúrgica a cerrar la frontera mexicana a todas las importaciones de acero procedentes de Vietnam, Malasia e Indonesia, reveló Juan Antonio Reboulen Bernal, presidente de la Comisión de Vinculación Política de la Cámara de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero).

“Esto aplica tanto para las importaciones definitivas como para las temporales, algo importantísimo para el sector siderúrgico, y ese fue el compromiso del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con los industriales del acero mexicanos”, indicó tras revelar que representantes de la industria sostuvieron una serie de reuniones con el Gobierno federal desde el 16 y hasta el 21 de mayo pasados.

“Van a eliminar del Sistema de Avisos Automáticos de Importación al 100 por ciento de los molinos de acero de Vietnam que están registrados y ya fueron a verificar que la mayoría no existen o son fraudulentos, que las direcciones que tienen en el País asiático no coinciden con ese tipo de establecimientos”.

El pasado 5 de mayo, Ebrard informó que en Economía detectaron irregularidades en los registros de las empresas siderúrgicas asiáticas, por lo que quitaron el registro a mil 62 molinos de acero de los 2 mil 233 incluidos en el padrón de importadores.

- Anuncio -

“Pero ahora el compromiso es sacar del Registro a todos los molinos de acero de Vietnam, por lo que tendrán que demostrar que efectivamente se trata de acero proveniente de ese país, y ya van a revisar también todos los molinos de Malasia e Indonesia, pues son países desde donde hemos detectado triangulación de aceros chinos que vienen a México”, explicó el presidente de Canacero.

La medida les fue anunciada a los acereros en una reunión privada con el Secretario Ebrard el 16 de mayo, dijo, como parte de una serie de acciones encaminadas a balancear el impacto que sobre el acero mexicano tiene la aplicación de aranceles de 25 por ciento en el mercado estadounidense bajo la Sección 232 de su Ley de Expansión Comercial.

Adicionalmente, se comprometió a continuar esta semana la negociación con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, la exclusión del arancel al acero mexicano que cumple con el colado y fundido “(Meal and Pour)  de la región y en el que están cerca del 90 por ciento de las siderúrgicas.

Representantes de la Canacero también sostuvieron el miércoles 21 de mayo una reunión privada con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y plantearon una añeja demanda: privilegiar el contenido nacional en las obras de Gobierno.

Aseguró que la Presidenta y los industriales del acero acordaron que mientras estén los aranceles estadounidenses la obra pública en México privilegiará al 100 por ciento el contenido nacional.

Se dará prioridad a aquellos con suficiente capacidad instalada en México para proveer a la industria de la construcción como varillas, vigas, alambre y alambrón dentro del programa de Construcción de Vivienda.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pidió Sedena castigo a ex jefe de Aduanas; lo vinculan con el huachicol

En 2022, el entonces secretario de la Defensa Nacional, el General Luis Cresencio Sandoval, demandó castigar penalmente a Madero Larios, considerado el principal colaborador de Horacio Duarte, quien encabezaba la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Ordena Tribunal a periodistas disculparse con Layda Sansores

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali a ofrecer disculpas públicas a la Gobernadora morenista Layda Sansores.

‘Raspa’ a Morena fin de plurinominales; impactará al Verde y PT

La eliminación de las listas plurinominales de diputados y senadores no sólo afectaría a la Oposición y a la pluralidad del Congreso, sino tendría un impacto en los partidos de la llamada Cuarta Transformación.

Vinculan a proceso a presunto asesino de delgado de la FGR

Un juez de control vinculó a proceso a Jareth Roberto “H”, presunto responsable del homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.