Intensifican en Morena envío de acordeones por WhatsApp

Fecha:

  • Los morenistas del Estado de México intensificaron la inducción del voto enviando por WhatsApp las boletas marcadas con los candidatos sugeridos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A unas horas de la elección judicial, los morenistas del Estado de México intensificaron la inducción del voto enviando por WhatsApp las boletas marcadas con los candidatos sugeridos, todos allegados a su partido.

Los 40 acordeones, el mismo número de regiones en las que fueron agrupados los 125 municipios mexiquenses, son distribuidos por celular y en grupos de WhatsApp, como el llamado “Segundo Circuito”, administrado por el aspirante a Juez de Distrito Rigoberto Rojas Núñez.

Morenistas consultados afirmaron que esas “guías” fueron distribuidas inicialmente por el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora; el Subsecretario de Gobierno, Alejandro Viedma, y una trabajadora de esta misma oficina, Adriana Rodríguez.

Los acordeones, cuya distribución ha sido prohibida por el Tribunal Electoral, inducen el voto para las actuales ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, todas afines a Morena y promotoras de la reforma judicial; para Estela Ríos, ex Consejera Jurídica de Andrés Manuel López Obrador, y para Irene Herrerías Guerra, Fiscal Especializada en Derechos Humanos en la Fiscalía General de la República.

- Anuncio -

En el caso de los aspirantes para hombres se promueve el voto para el coordinador general de Derechos Indígenas, nombrado por López Obrador, Hugo Aguilar Ortiz; Giovanni Figueroa Mejía, colaborador del ex Ministro Arturo Zaldívar; el profesor de la UNAM Arístides Guerrero, y el Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Irving Espinosa Betanzos, estos últimos también cercanos a Morena.

Los 40 acordeones encabezados por el nombre de los municipios como Atlacomulco, Valle de Chalco Solidaridad, Ecatepec, Coacalco, Jilotepec, Tecámac, Izcalli o Tultitlán, también contienen los candidatos por los cuales votar para magistrados y jueces en la entidad gobernada por Delfina Gómez, de Morena.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló ayer la prohibición del INE del reparto de los acordeones, presuntamente financiados por gobiernos de Morena con recursos públicos, pero esta tarde la presidenta del INE minimizó el riesgo.

“Al ser esta cantidad (muy alta) de votos, por supuesto que podemos llevar nuestras propias notas. No permitamos que nadie nos diga por quién votar, eso no lo podemos permitir, pero tampoco nos tratemos como gente que porque recibe una boleta, un acordeón, ciegamente obedecerá lo que diga ese acordeón”, afirmó en rueda de prensa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.