Exponen plan de trabajo para resolver problema de ganaderos y cañeros

Fecha:

  • En Ribera del Rio Hondo, de un millón 520 mil toneladas de caña que se proyectaba cosechar, apenas se ha logrado levantar un millón 200 mil toneladas.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El Gobierno del Estado presentó ante diputados locales un plan de trabajo para resolver los problemas que enfrentan los productores ganaderos y de la zona cañera, en la Ribera del Rio Hondo.

Con esto se pretende aumentar la producción de la vara dulce y combatir el gusano barrenador, aseguró la diputada de la Comisión de Desarrollo
Económico, María José Osorio Rosas.

Estos dos problemas amenazan el desarrollo económico y la estabilidad de las familias, dedicadas a estas actividades en la Zona Sur y el área rural del estado, de acuerdo con los representantes de las agrupaciones de cañeros y de ganado, reconoció la legisladora local.

La legisladora se refirió a la situación en las comunidades en la Ribera del Rio Hondo en donde, de un millón 520 mil toneladas de caña que se proyectaba cosechar, apenas se ha logrado levantar un millón 200 mil toneladas.

- Anuncio -

Así lo informó el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar en la entidad, Evaristo Gómez Díaz.

La afectación, dijo el líder cañero, deriva de las altas temperaturas que impactan en los campos de cultivo, y en la calidad que refiere la extracción de azúcar, con relación a la fórmula conocida como Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (Karbe).

Esto, con la consecuente pérdida económica cuantificada, hasta el momento, en más de 300 millones de pesos.

Mientras que en el sector ganadero prevalece la inmovilización por la presencia del gusano barrenador, de más de 120 mil cabezas de ganado.

Hay importantes pérdidas para los productores de Quintana Roo, quienes comercializan unas mil 600 cabezas al mes, poco más de 20 mil al año, hacia estados del centro y norte del país.

“Las problemáticas económicas para el centro y sur del estado y en general las comunidades rurales, tienen ya un diagnóstico y un plan de trabajo para buscar resolverlos, de parte del gobierno del estado”, dijo Osorio Rosas.

Adelantó que, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero, Jorge Aguilar Osorio, presentó ante los legisladores la proyección de una serie de acciones para evitar afectaciones económicas en esos importantes sectores, pilares de la economía de estas zonas.

Te puede interesar: Rompe récord sargazo en 2025

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 07 de octubre del 2025

Martes 07 de octubre del 2025

El que respira, aspira… y el que es Monreal, conspira

Por KUKULKÁN DICEN que el nepotismo no se hereda, se...

Partidos ponen resistencia al voto electrónico

El voto electrónico no debe ser prioridad ni hay condiciones para aplicarlo pronto, dicen partidos políticos.

Avala Corte seguro de autos obligatorio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por primera vez, la obligación de todos los vehículos de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros.