Menos lluvias… y pronostican meses secos

Fecha:

  • Nuevo León se mantuvo por debajo del promedio histórico de precipitaciones durante los primeros cinco meses del año.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MONTERREY, NL.- Aunque mayo trajo lluvias significativas, Nuevo León se mantuvo por debajo del promedio histórico de precipitaciones durante los primeros cinco meses del año.

De enero a mayo, el acumulado promedio de lluvias en el estado fue de 118.7 milímetros, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ese promedio es un 27 por ciento inferior al que históricamente se ha presentado en la entidad, que es de 163.6 milímetros, en esos primeros cinco meses.

Este 2025 arrancó con lluvias mínimas en enero, que tuvo un acumulado de apenas 12.3 milímetros, mientras que febrero resultó aún peor, con 5.6 milímetros.

- Anuncio -

Marzo trabajó lluvias ligeramente por arriba del promedio para ese mes, con 30.7 milímetros, pero en abril se registraron tan sólo 2.4 milímetros.

Hasta ahora mayo ha sido el mes que más precipitaciones ha registrado en el año, con un promedio de 67.8 milímetros, superando su media histórica de 64.3.

Las lluvias durante mayo fueron abundantes en municipios de la zona rural, principalmente en Linares, Cadereyta y Montemorelos, y en algunos de la zona metropolitana, sobre todo en Monterrey.

Pero en suma, los cinco meses transcurridos del 2025 van por debajo del promedio, mismo escenario que el SMN y la Comisión Nacional del Agua prevén para junio, julio y agosto.

Para junio, cuyo promedio histórico es de 72.3 milímetros, el SMN pronostica precipitaciones muy ligeramente por debajo, pero para julio espera que llueva sólo un 30 por ciento del promedio histórico del mes, que es de 64.1 milímetros.

En el caso de agosto, la estimación es que las lluvias sólo alcancen un 70 por ciento respecto a la media histórica, que es de 78.4 milímetros.

La buena noticia es que las presas se mantienen en buenos niveles, tras llenarse luego de la tormenta “Alberto” hace casi un año.

Cerro Prieto, en Linares, tiene un llenado del 101 por ciento, con 303 millones de metros cúbicos; El Cuchillo, en China, 79 por ciento, 887.5 millones de metros cúbicos, y La Boca, en Santiago, 95.5 por ciento, 33.4 millones de metros cúbicos.

con información AR.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.

Cae 32% exportación de crudo en agosto

La producción de crudo en agosto de este año fue de un millón 644.7 mil barriles en promedio, una caída de 7.1 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Preocupa corrupción a inversionistas en México.- EU

El Reporte sobre Clima de Inversión recuerda a las empresas que se designó a 6 cárteles del narcotráfico mexicano como Organizaciones Terroristas Extranjeras.

Padecen hipertensión más de 20 millones

La OMS estima que las más de 200 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en México en 2021, la mitad son atribuibles a la presión arterial sistólica alta.