Golpea sargazo a náuticos; afecta actividades de parachute y wave runners

Fecha:

  • La llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe Mexicano ya está provocando afectaciones significativas al sector náutico.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La llegada masiva de sargazo a las costas del Caribe Mexicano ya está provocando afectaciones significativas al sector náutico, especialmente a las embarcaciones dedicadas a la pesca y actividades recreativas, como el parachute y los wave runners

Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, señaló que este tipo de servicios representa entre 15 y 20 por ciento de la operación total de la industria náutica en la región. 

Aunque hasta ahora ninguna embarcación ha suspendido operaciones por completo, el impacto del sargazo es evidente.

Además de deteriorar la experiencia turística, el alga genera complicaciones técnicas que afectan directamente el funcionamiento de los equipos. 

- Anuncio -

“El sargazo se acumula en los motores, obstruye filtros y hélices, lo que obliga a realizar mantenimientos con mayor frecuencia y a un costo más elevado”. 

En ese sentido, la Secretaría de Marina, a través de la Coordinadora de la Estrategia para la Atención al Sargazo (Ceass), recientemente dio a conocer que ha intensificado sus esfuerzos para mitigar el impacto de esta macroalga en las costas del Caribe. 

Actualmente, se han desplegado 13 unidades marítimas, incluyendo buques sargaceros, embarcaciones menores y barreras de contención.  

Estas acciones permiten recolectar el sargazo tanto en mar abierto como en aguas someras, antes de que llegue a las playas; de estas unidades, nueve se encuentran activas en la región. 

En cuanto a las barreras sargaceras, se ha instalado un total de siete mil 545 metros, de los cuales, están distribuidos de manera estratégica, por ejemplo, dos mil 310 metros en Puerto Morelos; dos mil 580 metros en Playa del Carmen; 390 en Tulum y dos mil 265 metros en Mahahual. 

La dependencia federal expresó que, gracias a los boletines de seguimiento emitidos por la Ceass, se estima que en los próximos días llegarán alrededor de 77 toneladas de sargazo a cuatro puntos específicos del litoral. 

En lo que va del 2025, se han recolectado aproximadamente cuatro mil 236 toneladas de sargazo en los siete principales puertos del estado; desde 2019, la cifra acumulada alcanza las 266 mil 043 toneladas. 

El monitoreo constante y la colaboración entre autoridades y sector privado siguen siendo claves para enfrentar esta problemática ambiental que afecta no sólo al turismo, sino a los ecosistemas marinos y a la economía regional. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Elige Bolivia como nuevo presidente a Rodrigo Paz

El nuevo presidente de Bolivia será el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien venció en la segunda vuelta de las elecciones con el 54.6 por ciento de los votos frente al expresidente del país Jorge Tuto Quiroga, que aglutinó el 45.4 por ciento de los sufragios.

Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

Ven posible retraso en revisión del T-MEC

Aunque la revisión del T-MEC está prevista para julio del 2026, podría extenderse hasta el 2027 y si no hay acuerdos se prolongaría.

La importación de sorgo subió 2,278%

Las importaciones de sorgo de México del periodo de enero a septiembre aumentaron 2 mil 728% anual, a 717 mil 101 toneladas.