- Los clubes de la Liga de Expansión ratificaron su exigencia de que se permita el ascenso y descenso en el futbol mexicano.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Los clubes de la Liga de Expansión ratificaron su exigencia de que se permita el ascenso y descenso en el futbol mexicano. En una conferencia celebrada en la Ciudad de México, los representantes de Atlético Morelia, Atlético La Paz, Cancún FC, Leones Negros, Mineros de Zacatecas y Venados, ratificaron que existe un procedimiento “ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Futbol”, para que se permita a los clubes volver a Primera División.
“La decisión del TAS es vinculante y pide que regrese el ascenso y descenso de manera automática. No fuimos al tribunal para reinterpretar normas y acuerdos, sino para que se cumplan”, declaró José Castellanos Gutiérrez, presidente ejecutivo de Leones Negros.
El directivo mencionó que “la certificación es una farsa”, pues hay equipos de la Liga MX que no cumplen con algunos requisitos. “Este año ni convocatoria hubo para un proceso (de certificación) totalmente amañado”, recalcó Castillo.
Los clubes de la Liga de expansión revelaron que se les retiró el apoyo económico tras quejarse ante el TAS, por lo que deberán ajustar sus presupuestos e implicará el cierre de algunos equipos de divisiones inferiores o filiales.
“Afecta a nuestras ligas inferiores, tenemos a más de 500 niños jugando en nuestra cantera, todo lo que está haciendo la federación es que bajemos esos presupuestos”, dijo Rodolfo Rosas, presidente de Venados.
Además, los directivos mencionaron que la demanda ante el TAS se sostiene así sean 13 o un equipo que continúe con el recurso.
“La liga está secuestrada. Si hay una justicia social y deportiva tiene que regresar el ascenso, Brasil que es el ejemplo de continente ascienden cuatro y en México cero. Esto tiene que cambiar”, afirmó Giovanni Solazzi, vicepresidente de Cancún FC.
Por último, los clubes de Expansión MX mencionaron que su expectativa es tener una audiencia en el TAS en septiembre y un fallo hasta finales del 2025.