- Morena y sus aliados salieron en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum y acusaron a la Oposición de no ponerse del lado de la causa de los migrantes.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Las fracciones parlamentarias representadas en la Comisión Permanente expresaron su respaldo a los paisanos que resienten en Los Ángeles las redadas de las fuerzas del orden de Estados Unidos.
No obstante, no fueron capaces de emitir un pronunciamiento a nombre del Congreso de la Unión.
Morena y sus aliados salieron en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum y acusaron a la Oposición de no ponerse del lado de la causa de los migrantes, pero en ningún momento impulsaron un documento.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, terminó por leer un pronunciamiento de apoyo, pero en favor de la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, quien está a punto de pisar la cárcel en Buenos Aires.
Fuentes de la Oposición aseguraron que no hubo propuesta de Morena para acordar los términos de un documento con el que se pudiera dejar de manifiesto la posición del Congreso de la Unión en uno de los momentos más delicados en la relación de México con Estados Unidos.
La decisión de Morena tuvo como trasfondo, coincidieron las fuentes, el cabildeo que el gobierno mantiene con autoridades estadounidenses para amarrar un acercamiento con el presidente Donald Trump durante la Cumbre del G7, a celebrarse en Canadá la próxima semana.
Fernández Noroña acusó a la Oposición de estar de insidiosa y de alentar una campaña para descalificarle, pero no buscó el acuerdo para empujar una declaración conjunta.
Después de la confrontación con el senador republicano Eric Schmitt a causa del impuesto a las remesas, Fernández Noroña dijo que extendía su mano al Congreso de Estados Unidos para lograr pleno respeto a los migrantes.
El senador tachó a la Oposición de traidora al pueblo y contraria a sus intereses.
“Viven del pueblo y traicionan al pueblo, son legítimos herederos de la parte más oscura de la historia del país, de los conservadores, de las dictaduras, de los vendepatrias, de los entreguistas, de los rematadores del patrimonio nacional”, aseguró.
La senadora morenista Andrea Chávez subió a tribuna con una pancarta en la que se leía: “Sí a la unidad. No a la politiquería en la defensa de nuestros paisanos”.
El senador priista Manuel Añorve intervino para sostener que el traidor principal que hay en el Senado de la República es Fernández Noroña.
“Tan es así que dinamita hasta la Presidencia de la República”, sostuvo.
El legislador del PRI aseguró que la Presidenta se había quedado sola.
“Rodeada de radicales sin respeto a su gobierno y sin respeto a las negociaciones que tratan de mala manera construir”, dijo.
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Alejandra Barrales hizo notar que México tenía que ser cuidadoso de que los migrantes no queden como piñata en medio de la disputa entre republicanos y demócratas.
“Eso es lo que nosotros tenemos que cuidar; nos parece muy importante que este debate no perdamos de fondo lo más importante, que son nuestros compañeros migrantes en este momento”, afirmó.
Te puede interesar: Se movilizan en ciudades de EU por migrantes