Revira Cornejo a Sheinbaum y a Alcalde, presidenta de Morena

Fecha:

  • Melissa Cornejo Sandoval, la consejera estatal de Morena en Jalisco que perderá la visa de Estados Unidos, reaccionó al escándalo de manera tardía.
STAFF / AR

GUADALAJARA, JAL.- Melissa Cornejo Sandoval, la consejera estatal de Morena en Jalisco que perderá la visa de Estados Unidos, reaccionó al escándalo de manera tardía.

Reviró los dichos de su propio partido, Morena, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes conminaron a la prudencia comunicativa.

El jueves por la mañana la morenista se confrontó con Christopher Landau, subsecretario de Estado en Estados Unidos, quien advirtió que solicitaría cancelarle la visa por considerar vulgares sus publicaciones.

La frase que utilizó Cornejo Sandoval fue: “Viva la raza y métanse mi visa por el culo”.

- Anuncio -

Fue hasta la noche del viernes cuando la aludida reapareció en un canal de YouTube afín a la 4T, luego de volver privada su cuenta de X y negarse a dar entrevistas.

En su participación, consideró exageradas las posturas de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y de la propia presidenta Sheinbaum, quienes llamaron a que los morenistas no promuevan acciones violentas en redes sociales.

“Yo me formé escuchando a compañeros decir madre y media y así habló yo, y no sabía que para militar en la izquierda tenemos que hablar de una forma exquisita.

“Yo pensé que los que tenían que hablar así eran los del PAN”, manifestó Cornejo Sandoval, al tiempo de describirse como una mujer alejada de la cúpula partidista.

“De momento, el deslinde entre el partido y yo es unilateral. Yo aquí estoy, tengo todavía todas mis credenciales. (…)

La morenista trabaja como asistente general de Itzul Barrera Rodríguez, diputada por el Distrito 9. Cobra 24 mil 246 pesos quincenales.

Se arrepiente…

La consejera de Morena que rechazó las visas de Estados Unidos con lenguaje soez, reclamó la falta de firmeza con que se defiende a los migrantes mexicanos víctimas de las redadas en la ciudad de Los Ángeles.

“Reconozco que no fue el lenguaje apropiado y aprovecho para decir que moderaré mi lenguaje para que no puedan regatearme ni eso, moderaré mi lenguaje.

“También aprovecho para decir que veo preocupante, honestamente veo preocupante, que se enfoquen tanto en la forma y no en el fondo”, criticó.

Cornejo Sandoval afirmó que el fondo es la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes que viven en Estados Unidos y que están viviendo condiciones y situaciones inhumanas.

“En ese sentido, puedo decir que me arrepiento del tono, pero no del fondo”, manifestó en un video en redes sociales.

La morenista manifestó que su líder moral es Andrés Manuel López Obrador, luego de que la presidenta Sheinbaum dijo que se debía dejar de hacer política en redes sociales y estar cerca de la gente.

“No está bien promover acciones violentas. Hay que dejar de hacer política en X, está bien que se manifiesten, pero hay que ir con la gente”, dijo la Mandataria.

La morenista publicó una carta en la que agradeció manifestaciones de apoyo y dejó claro quién es su líder en Morena.

“Mi líder moral es un gigante de Macuspana y él me enseñó que cuando se lucha por causas justas, hay que estar dispuesto a pagar cuotas de humillación”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.