Prevén un impacto a destinos turísticos por arribo de la macroalga

Fecha:

  • El arribo masivo del sargazo en la Costa Maya de Othón P. Blanco podría impactar en las obras de mejoramiento de imagen de los destinos turísticos de este municipio.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El arribo masivo del sargazo en la Costa Maya de Othón P. Blanco podría impactar en las obras de mejoramiento de imagen de los destinos turísticos de este municipio.

Esto, explicó la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, ante la necesidad de invertir más recursos en acciones contra el sargazo y evitar afectaciones mayores por la macroalga.

Adelantó que determinar la ruta de inversión para esos recursos dependerá de la valoración que realicen los integrantes del comité encargado del fideicomiso que administra los recursos provenientes del cobro de cinco dólares por turista de cruceros.

Para 2025, ese fideicomiso proyectó hacia el municipio capitalino, aproximadamente, 30 millones de pesos, que sustituyen los cerca de 20 millones que anteriormente se cobraban del derecho de saneamiento ambiental a los visitantes que se alojaban en los hoteles de este municipio.

- Anuncio -

Recordó que, a partir de este año, la administración municipal dejó de recaudar los recursos provenientes del derecho por saneamiento ambiental, ante el impuesto a los cruceristas.

Las reglas de operación señalan la inversión en acciones de mejoramiento de imagen urbana de los sitios turísticos, principalmente los destinos que visitan los cruceristas.

Esas mismas reglas de operación señalan que 30 por ciento de los recursos debe destinarse a un fondo para atender desastres naturales, que se encuadra en el arribazón de sargazo.

De acuerdo con estimaciones de los investigadores, podrían romper récords en 2025, respecto a las playas del caribe quintanarroense.

Yensunni Martínez reconoció que desde ese fideicomiso se ha brindado apoyos significativos al gobierno capitalino.

Principalmente en lo que se refiere al combate del sargazo, en renta de maquinaria y contratación de personal para recogerlo cuando ya está en las playas.

“Esto, desde luego, es una inversión dirigida a mantener la imagen turística, evitar problemas para el medio ambiente y cuidar la salud para los visitantes y habitantes del municipio capitalino. Será el comité quien priorice el gasto de ese dinero”, explicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Le preocupan a ONU detenciones de mujeres afganas por vestimenta

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas afganas por parte del Talibán.

Isaac del Toro triunfa en España

El ciclista Isaac del Toro sumó otra victoria en su carrera.

El ecuatoriano ‘Fito’ se declara ‘no culpable’ tras extradición a EU

El narcotraficante José Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de la banda “Los Choneros”, se declaró “no culpable” de los siete cargos que le imputa la justicia estadounidense.

Abren inscripciones para cursos de verano en Isla Mujeres

“Actívate en verano 2025” y “Baaxlo’ob Paalalo’ob” están dirigidos a niñas, niños y jóvenes de 6 a 15 años en la ínsula, zona continental y la localidad Francisco May.