Nuevo Nayarit destaca entre destinos turísticos líderes: Daniel Madariaga Barrilado

Fecha:

  • “Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia turística que no sacrifique los recursos naturales, sino que los preserve. Nuevo Nayarit tiene el potencial de convertirse en un referente mundial en ecoturismo”, explicó Daniel Madariaga Barrilado.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TEPIC, NAYARIT.- Daniel Madariaga Barrilado, especialista en turismo sostenible, ha señalado que “la clave del posicionamiento de Nuevo Nayarit ha sido adoptar prácticas que respetan el medio ambiente y empoderan a las comunidades locales”.

Bajo su visión, el turismo no sólo debe generar derrama económica, sino también convertirse en una palanca de transformación social.

Y es que Nuevo Nayarit se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más relevantes de México en 2025, gracias a una estrategia que combina el crecimiento económico con un enfoque responsable y sostenible.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), este polo turístico figura entre los cinco más visitados del país, junto a la Riviera Maya, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.

- Anuncio -

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Sectur, México recibió 7.7 millones de turistas internacionales durante los dos primeros meses de 2025, lo que representa un aumento del 8.2% respecto al mismo periodo de 2024, y 11.8% más que en 2019.

Además, el ingreso de divisas ascendió a 6,600 millones de dólares, un crecimiento del 4.5% anual y 45.9% comparado con la etapa prepandemia.

Este impulso ha colocado a México como el sexto país más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), con la mira puesta en alcanzar el quinto lugar antes del final del sexenio.

El auge de Nuevo Nayarit no es casualidad. Su propuesta se ha distinguido por fomentar actividades sostenibles como la liberación de tortugas marinas en playas como San Blas y Platanitos, el avistamiento de aves en La Tovara —donde habitan más de 500 especies—, y los paseos en lancha por manglares en Boca de Camichín, rodeados de un ecosistema diverso.

“Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia turística que no sacrifique los recursos naturales, sino que los preserve. Nayarit tiene el potencial de convertirse en un referente mundial en ecoturismo”, explicó Daniel Madariaga Barrilado.

Además, proyectos turísticos locales han comenzado a incorporar infraestructura sustentable, alojamiento con energía solar, sistemas de tratamiento de aguas y colaboración con cooperativas locales, lo cual está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El caso de Nuevo Nayarit responde a una nueva demanda del turista global: experiencias auténticas, conectadas con la naturaleza, que generen un impacto positivo, destacó Daniel Madariaga Barrilado.

Un estudio de Booking.com (2024) indica que el 76% de los viajeros mexicanos desea que sus viajes sean más sostenibles, y el 63% estaría dispuesto a pagar más por alojamientos ecológicos.

“La sostenibilidad no es una tendencia, es una necesidad del mercado. Quienes no la adopten, quedarán fuera de la conversación turística en los próximos cinco años”, concluyó Daniel Madariaga Barrilado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reporta EU récord histórico envíos de gas a México

Los envíos de gas natural a México a través de gasoductos desde Estados Unidos alcanzaron en mayo su nivel más alto en la historia de las estadísticas del sector con un promedio diario de 7 mil 500 millones de pies cúbicos al día

Discrepan por presupuesto para Inegi

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, aseguró ayer que el presupuesto previsto para el próximo ejercicio fiscal será suficiente.

Lluvias afectaron 8,900 hectáreas

A partir de imágenes de satélite se estima, que las inundaciones del pasado 11 de octubre habrían afectado una superficie de 8,932 hectáreas.

Confrontan neoyorkinos a agentes del ICE en redada

Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se salió de control la tarde del martes, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron cortarles el paso.