Refuerza Yucatán alianzas estratégicas de cruceros en cumbre de Aruba

Fecha:

  • En la entidad se espera el arribo de 73 cruceros adicionales, con un estimado de 219 mil 800 pasajeros en el segundo semestre, con lo cual sumaría un total de 158 arribos y más de 400 mil turistas en Puerto Progreso, este año.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La entidad yucateca reforzó alianzas estratégicas para buscar fortalecer su posición como un punto neurálgico del turismo marítimo.

La entidad, en su calidad de socio platino de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), tuvo una participación destacada en el “PAMAC Cruise Summit 2025”, mostró sus ventajas competitivas ante las principales líneas navieras del mundo.

La cumbre de la industria de cruceros de América del Norte y América Latina, que se celebró en Oranjestad, Aruba, permitió a Yucatán buscar fortalecer su posición turística.

Para gestionar la llegada de un mayor número de cruceros al estado, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, sostuvo reuniones estratégicas con altos ejecutivos de navieras de talla mundial.

- Anuncio -

Entre ellas las empresas con las que hubo diálogo y acercamiento se encuentran Royal Caribbean, Carnival Cruises, MSC, Margaritaville At Sea y Disney Cruise Line, que buscan nuevas rutas y oportunidades de negocio para el puerto de altura de Progreso.

Paz Noriega se reunió también con la presidenta de la FCCA, Michelle Page, con el objetivo de fortalecer vínculos institucionales y posicionar a Progreso como un destino clave del turismo marítimo en el Caribe y el Golfo de México.

El funcionario informó que, durante el segundo semestre de este año se espera el arribo de 73 cruceros adicionales, con un estimado de 219 mil 800 pasajeros, con lo cual se contabilizarán 158 arribos y más de 400 mil turistas.

Estas cifras confirman la relevancia del turismo marítimo para la economía estatal y la importancia de seguir consolidando alianzas estratégicas para atraer más cruceros.

Paz Noriega destacó que estas acciones se alinean con la visión del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que considera al turismo como un motor de crecimiento económico y desarrollo regional para Yucatán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.