Desaprovecha Cancún turismo médico; podría alcanzar dos dígitos

Fecha:

  • Aunque el turismo médico en Cancún puede crecer a doble dígito durante los próximos años, esta industria aún no explota plenamente su potencial debido a una promoción institucional limitada.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Aunque el turismo médico en Cancún puede crecer a doble dígito durante los próximos años, esta industria aún no explota plenamente su potencial debido a una promoción institucional limitada. 

De acuerdo con Andrés Jurado, consultor en turismo médico, en los últimos años este sector ha registrado un crecimiento anual de entre 10 y 15 por ciento gracias a los entre 20 mil y 25 mil pacientes que viajan a la región para tratamientos médicos; cada uno aporta en promedio más de 11 mil 500 dólares. 

Sin embargo, añadió, este segmento no cuenta con la promoción suficiente para alcanzar hasta 35 por ciento. 

Aunque Cancún ya dispone de infraestructura médica y buena conectividad aérea, los mercados aún no lo perciben como un destino de salud.

- Anuncio -

Andrés Jurado consideró prioritario que las autoridades impulsen su posicionamiento, un esfuerzo que, hasta ahora, recae en gran parte en la iniciativa privada. 

“Sin haber una promoción institucional respaldada por oficinas gubernamentales internacionalmente, porque a nivel local ya estamos haciendo algunas acciones, pero de llevar la marca Cancún como destino de turismo de salud, es lo que todavía no se ha hecho”. 

Apuntó que la situación mundial, especialmente en Medio Oriente, representa una oportunidad para fortalecer el turismo “wellness” en el destino. 

Además, Cancún cuenta con tres hospitales acreditados por la Joint Commission International (JCI) y otro en proceso de certificación, un nivel similar a la Ciudad de México.

Los tratamientos más solicitados incluyen odontología, fertilidad, terapias con células madre, injerto capilar, cirugía plástica, bariátrica y ortopédica, además de procedimientos estéticos. 

“Lo que más debemos tener en cuenta es que existan los especialistas adecuados, para lo cual, también diferentes colegios de las especialidades han mostrado más de 20 por ciento de incremento en su plantilla”. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.