Llaman Rusia y China a un alto al fuego

Fecha:

  • Rusia, China y Pakistán plantearon ante el Consejo de Seguridad de la ONU un alto el fuego inmediato e incondicional.
STAFF / AR

NUEVA YORK, EU.- Rusia, China y Pakistán plantearon ante el Consejo de Seguridad de la ONU un alto al fuego inmediato e incondicional.

La propuesta se presentó ayer durante la reunión de emergencia convocada para debatir los ataques en Irán, y donde el secretario general de la ONU, consideró que la acción militar de EU “supone un giro peligroso en una región que ya se tambalea”.

Para ser aprobada, la resolución necesita el respaldo de 9 de sus 15 integrantes, y ningún veto de sus 5 miembros permanentes (EU, Francia, Reino Unido, Rusia o China).

“No pararemos. No hasta que la amenaza nuclear de Irán sea desmantelada. Gracias, presidente Trump, por actuar cuando tantos dudaban”.

- Anuncio -

Danny Danon, Embajador de Israel ante la ONU

“Estados Unidos ha optado, una vez más, imprudentemente, por sacrificar su propia seguridad simplemente para proteger al premier israelí, (Benjamin) Netanyahu”.

Amir Saeid Iravani, Embajador de Irán ante la ONU

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.