Sospechan que Irán movió el uranio

Fecha:

  • Tras los ataques que EU realizó a Irán, funcionarios y analistas se cuestionaban dónde está el uranio enriquecido del régimen iraní.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- Un día después de que bombarderos y submarinos estadounidenses lanzaron una ofensiva sobre tres de los sitios nucleares más vigilados en Irán -Fordo, Natanz e Isfahan-, funcionarios y analistas se cuestionaban dónde está el uranio enriquecido del régimen iraní.

Funcionarios de alto nivel en Washington reconocieron no tener información concreta sobre la ubicación del material nuclear que Irán habría acumulado en meses recientes, y tampoco pudieron responder si, tras los bombardeos, la República Islámica conserva aún la capacidad técnica de construir un arma nuclear.

La agencia de noticias estatal de Teherán, Mehr, reportó que el uranio enriquecido de la planta de Fordo se había trasladó a otro lugar antes de los ataques de EU.

Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), admitió que el uranio -en cantidades y concentraciones cercanas al umbral para fabricar una bomba- podría haber sido reubicado. “Todo indica que Irán movió parte crítica de su programa fuera del radar”, manifestó.

- Anuncio -

Fuentes israelíes citadas por The New York Times respaldaron esta tesis y aseguraron que Teherán habría trasladado material nuclear fuera de los sitios más predecibles para evitar su destrucción.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jurisprudencias fortalecen al Gobierno de Oaxaca en litigios por Decreto 24

Confirman tribunales legalidad en despido de más de 1,300 trabajadores de confianza.

Lidera Quintana Roo en viviendas del Bienestar

La entidad quintanarroense lidera a nivel nacional la cantidad de viviendas por contratar, que forman parte del programa prioritario de construcción para los mexicanos de menos ingresos.

‘Siento alivio’, dice Karla tras rechazo a ‘Dato Protegido’

La usuaria de la red social X recibió el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que fue un exceso la sanción que le impuso el Tribunal Electoral federal por violencia política en razón de género.

Ayudan a familias con alimentos desde la sociedad civil

La organización Integración para la vida ha detectado casos recurrentes de desnutrición, diabetes, hipertensión y la deserción escolar en algunas zonas de Isla Mujeres y Benito Juárez, Quintana Roo.