Ofrece Segob disculpa de corazón a colectivo de desaparecidos

Fecha:

  • La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, extendió una disculpa a los colectivos que quedaron fuera de la conclusión de la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, extendió una disculpa a los colectivos que quedaron fuera de la conclusión de la iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas.

Al indicar que a 95 por ciento de 450 colectivos asistentes se les entregó un documento con las propuestas de modificaciones al proyecto del Ejecutivo, apuntó que aún existe forma de integrarlas mediante políticas públicas.

“Si a alguien faltamos al respeto no dándoles un último informe, por lo que pueda ser de mi Secretaría, ofrezco una disculpa. No se me quita nada hacerlo y lo hago de corazón”, declaró.

La Secretaria indicó que con la legislación se cerró una primera etapa legislativa y resaltó que aún quedan los programas de políticas públicas, mediante protocolos, herramientas y programas de atención a sus necesidades.

- Anuncio -

Este mismo lunes firmó un exhorto dirigido al Senado para emitir la convocatoria para renovar el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, el mecanismo civil que representa a las familias buscadoras dentro del Sistema Nacional de Búsqueda (SNB).

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, negó que el trabajo que se llevó al cabo en las mesas con colectivos de rastreadores haya sido una simulación, aunque llamó a que quienes aún no se han incorporado en la discusión, lo hagan.

“No estamos simulando, realmente queremos una atención especial, humana, para las familias.

“Hacemos un llamado para que quienes no se han incorporado, conozcan el texto, conozcan el sentido y ojalá se puedan sumar. Nada está escrito sobre piedra, las leyes así son”, explicó.

Por su parte, Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, detalló que, en concreto, se modificaron 23 artículos de la ley con 30 nuevas propuestas de colectivos.

En el informe presentado este lunes, detalló que se llevaron al cabo 84 mesas de trabajo y se recogieron 570 propuestas legislativas y de política pública. Medina aseguró que se escuchó a todos los colectivos.

“Ahí están plasmados en estas propuestas. No son propuestas de la Segob ni de la Fiscalía. Son propuestas de las madres buscadoras”, declaró.

Ernestina Godoy informó que las propuestas de modificación alcanzadas por los colectivos de buscadoras se enviarán este lunes al Senado, para presentarlas como reservas al proyecto del Ejecutivo que permanece congelado en comisiones.

Mientras tanto, la titular de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, aseguró que colectivos están contentos con ella, pese al llamado reiterado de colectivos de búsqueda por su destitución.

Quien dice haber sostenido reuniones con algunos colectivos, aseguró que le han comunicado su felicidad al ser atendidos “como nunca antes”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El ‘Mayo’ se declara culpable en EU; no dará nombres de nadie

El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con su papel en el tráfico como cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.

Goza Selena Gomez de las playas de Cabo San Lucas

Selena Gomez fue captada este fin de semana festejando en un yate junto a sus amigas en Cabo San Lucas.

Demandan a Sting ex integrantes de The Police

Andy Summers y Stewart Copeland acusan a Sting (foto) de ocultar el destino de millones de libras en regalías.

Detectan aumento de consumo de bebidas alcohólicas en mujeres 

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud indica que en Quintana Roo se han reportado 181 casos de intoxicación aguda por alcohol, 45 de mujeres.