Afirman que ataques de EU no destruyeron programa nuclear de Irán

Fecha:

  • Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses indicó que los ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares no destruyeron los componentes básicos del programa nuclear de Irán.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses indicó que los ataques de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares no destruyeron los componentes básicos del programa nuclear de Irán, informó el martes la cadena CNN, algo que la Casa Blanca negó rápidamente.

Citando a tres personas informadas al respecto, el reporte dijo que los ataques probablemente sólo retrasaron meses el programa.

La evaluación fue elaborada por la Agencia de Inteligencia de Defensa, un brazo del Pentágono, con base en la revisión de datos del Comando Central de Estados Unidos, de acuerdo con CNN.

Dos personas familiarizadas con el reporte dijeron a la cadena de TV estadounidense que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas, y las centrifugadoras están prácticamente intactas.

- Anuncio -

De acuerdo con funcionarios familiarizados con los hallazgos, citados por el diario The New York Times, el informe preliminar clasificado de Estados Unidos dice que el bombardeo estadounidense de los sitios nucleares de Irán selló las entradas a dos de las instalaciones, pero no derrumbó sus edificios subterráneos.

Antes del ataque, indica el diario neoyorquino, las agencias de inteligencia estadounidenses habían afirmado que si Irán intentaba apresurarse a fabricar una bomba, tardaría unos tres meses.

Tras el bombardeo estadounidense y días de ataques de la Fuerza Aérea de Israel, el informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa estimó que el programa se retrasó menos de seis meses.

“Los hallazgos sugieren que la declaración del presidente Trump sobre la destrucción de las instalaciones nucleares de Irán fue exagerada, al menos según la evaluación inicial de daños.

“El informe también indicó que gran parte de las reservas iraníes de uranio enriquecido se trasladaron antes de los ataques, que destruyeron una pequeña parte del material nuclear. Parte de este material podría haber sido trasladado a instalaciones nucleares secretas mantenidas por Irán”, detalla The New York Times.

El Congreso debía recibir información sobre el ataque este martes, y se esperaba que los legisladores preguntaran sobre las conclusiones de la evaluación, pero la sesión se pospuso. Los senadores recibirán información el jueves.

‘ESTA EVALUACIÓN ES ERRÓNEA’

Apenas empezó a divulgarse el contenido del informe, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, lo minimizó.

“Todo el mundo sabe lo que ocurre cuando se arrojan catorce bombas de 30 mil libras exactamente sobre sus objetivos: destrucción total”.

“Esta supuesta ‘evaluación’ es completamente errónea y fue clasificada como ‘alto secreto’, pero aun así fue filtrada a CNN por un perdedor anónimo y de bajo nivel en la comunidad de inteligencia.

“La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de degradar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear de Irán”, apuntó Leavitt.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.