Fiscal de Quintana Roo defiende la autonomía

Fecha:

  • El argumento de opacidad y falta de resultados para conformar una iniciativa que se estaría trabajando en el Senado por parte de la bancada de la 4T, para eliminar la autonomía de las Fiscalías estatales, no debe aplicarse a la de Quintana Roo, advirtió su titular Raciel López Salazar.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El argumento de opacidad y falta de resultados para conformar una iniciativa que se estaría trabajando en el Senado por parte de la bancada de la 4T, para eliminar la autonomía de las Fiscalías estatales, no debe aplicarse a la de Quintana Roo, advirtió su titular Raciel López Salazar.

Destacó la depuración de la Fiscalía, en donde se han dado de baja a más de 500 servidores públicos y la rotación de más de mil 100, como parte del proceso de saneamiento y erradicación de la corrupción en materia de procuración de justicia.

Además, dijo, de los resultados obtenidos —con el fortalecimiento y respaldo recibido de la gobernadora Mara Lezama— en materia financiera, de inteligencia, infraestructura, equipamiento y contratación de personal.

“La gobernadora nos ha fortalecido en materia de inteligencia, infraestructura, humana y el financiamiento, por ello hemos podido detener a más de 2 mil 500 delincuentes de alto impacto, que están saturando las prisiones, como lo ha comentado el secretario de Seguridad Ciudadana (Julio César Gómez)”, subrayó el fiscal.

- Anuncio -

Aunado a ello, indicó Raciel López, los resultados en contra de la trata de personas que, con 249 carpetas de investigación abiertas, la detención de 89 presuntos tratantes de personas y explotación sexual, y el rescate de 566 víctimas, se posicionó a la Fiscalía de Quintana Roo con la mayor eficiencia en el combate a ese delito, en el reporte de mayo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El fiscal aseguró que la coordinación institucional con todas las autoridades que integran la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz alcanzó estos resultados como parte de las políticas de combate al delito y de protección a los derechos de la niñez, la adolescencia y las mujeres.

Dijo que las carpetas de investigación que se integran en contra de estos delincuentes y de todo tipo, en el fuero común, han alcanzado la vinculación a proceso de parte de los jueces hasta en un 93 por ciento, lo que muestra una efectivad contra la corrupción y la impunidad, insistió.

Se pronunció por esperar la formalización de la iniciativa que propondría la eliminación de la autonomía de las Fiscalías, y en su caso las reformas que puedan aprobarse en el Congreso de la Unión, sin embargo, consideró que se debe avanzar en el fortalecimiento de la procuración de justicia de Quintana Roo y de todos los estados de la República.

Raciel López se refirió a las versiones del senador por Nuevo León, Waldo Fernández, quien recientemente aseguró que esa autonomía es la principal causa de la falta de resultados en las Fiscalías estatales.

Y se pronunció por regresar la responsabilidad de la procuración de justicia a los gobernadores, para que eviten deslindarse de la falta de resultados y asuman su obligación en esa materia, a favor de los ciudadanos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.