Piden fijar tope a horas extra de trabajo

Fecha:

  • Industriales del País pidieron, como parte de la reducción de la jornada laboral, que se fije un tope de horas extras.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Industriales del País pidieron, como parte de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, que se fije un tope de horas extras y se reduzca el costo de estas.

“Se debe evitar que el pago obligatorio de las horas extras se traduzca en un desproporcionado incremento en los costos laborales”, dijo Alejandro Malagón, presidente de la Concamin, durante su participación en el segundo foro nacional para la Implementación de la Reducción de la Jornada Laboral de 40 horas realizado en Monterrey.

En el evento que estuvo presidido por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, Malagón explicó que realizarán un estudio para proponer puntualmente el número de horas extras y montos máximos.

“(El análisis nos dirá) cuánto necesita trabajar la gente, cómo lo vamos a combinar si es mixto y si es a formato a 8 horas”, abundó en entrevista.

- Anuncio -

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo, las horas máximas de trabajo para la jornada diurna es de 8 horas, para el turno nocturno es de 7 horas, y para la mixta (entre la diurna y nocturna) es de 7 horas y media.

Malagón señaló que es necesario analizar el impacto del recorte de horas a otras prestaciones laborales como vacaciones, aguinaldo y la seguridad social.

Indicó que de acuerdo con un estudio del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, la reducción de 48 a 40 horas semanales de la jornada semanal generará un incremento del 38 por ciento en el pago de horas extras, así como 22 por ciento si contratan nuevo personal.

Roberto Cantú, presidente de la Coparmex Nuevo León, anotó que se necesita cuidar la competitividad de las empresas.

“Buscaríamos que fuera similar a lo que pasó en Chile, donde se llevó un periodo más largo para que las empresas lograran irse moviendo hacia una productividad para mantener la competitividad”, dijo.

La Concamin insistió en promover la reorganización del trabajo dentro de las empresas para evitar el pago obligatorio de las horas extras y que se concreten apoyos gubernamentales para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), para que haya una transición ordenada.

Insistió en que la medida sea gradual.

PAGO POR HORA

Como parte de las propuestas dentro del Foro, Jorge Santos Reyna, presidente de la Caintra Nuevo León, propuso cambiar el pago diario por hora trabajada.

Señaló que de acuerdo con una encuesta de su organismo, un 64.3 por ciento de socios Pymes advirtió que la reducción de la jornada provocaría pérdidas en su productividad.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Intensifican operativos para garantizar seguridad en temporada vacacional

Protección Civil realiza recorridos de verificación de negocios en esta temporada vacacional.

Acuerdan gobierno estatal y hoteleros habilitar refugios temporales

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, firmó un convenio con 43 representantes de hoteles para habilitar 42 escuelas como refugios y albergues para más de 14 mil personas en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Prohíben a periodista hablar sobre Layda

A instancias de la Fiscalía de Campeche, una Jueza dictó nuevas medidas cautelares en contra del periodista Jorge Luis González Valdez y del periódico digital Tribuna.

Cambio de mando policial en Cancún; nombran a Jaime Padilla

El gobierno de Benito Juárez confirmó la renuncia de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y presentó oficialmente a Jaime Padilla Barrientos como nuevo titular de la Policía de Cancún.