Publica IMSS reglas para afiliar a repartidores; deben empresas darse de alta

Fecha:

  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las reglas para la prueba piloto, a través del cual los trabajadores de plataforma podrán tener acceso a servicios de salud.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las reglas para la prueba piloto, a través del cual los trabajadores de plataforma podrán tener acceso a servicios de salud.

Esto, obliga a las empresas de plataforma de repartición a darse de alta ante esta institución.

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las reglas aplican para el caso de las personas trabajadoras de las plataformas digitales que hayan generado ingresos netos equivalentes a por lo menos a un salario mínimo mensual de la Ciudad de México.

Las cuotas obrero-patronales se calcularán con base en el ingreso neto mensual de la persona trabajadora de plataforma digital, entre los días del mes calendario.

- Anuncio -

Este dato es relevante debido a que colectivos de trabajadores mostraron su preocupación ante la posibilidad de que en el cálculo de su ingreso no se descontaran los costos operativos que registran mensualmente.

Además, las reglas también definen lo que significa el tiempo efectivamente laborado.

“Se entenderá como el lapso comprendido desde que la persona trabajadora acepta prestar una tarea, servicio, obra o trabajo en la plataforma digital, hasta el momento en el que dicha prestación concluye definitivamente”, advirtió el IMSS.

Las reglas, que entrarán en vigor el 1 de julio, obligan a las empresas de plataforma a darse de alta ante el IMSS como empresa de plataforma digital y obtener su registro patronal.

Para efectos del registro patronal y trasmisión de sus movimientos afiliatorios, se podrá otorgar, a solicitud de la empresa de plataformas digitales, un registro patronal a nivel nacional o un registro patronal por cada Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS.

Quedaría a elección de las empresas la subdelegación de control correspondiente a ese órgano.

Las plataformas deberán presentar, dentro de los primeros cinco días naturales del mes inmediato posterior al mes del aseguramiento, los movimientos afiliatorios de baja de las personas que no califiquen como personas trabajadoras de plataformas digitales, debiendo notificarlo de manera simultánea al IMSS y a esas personas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Llega presidenta de Honduras a CDMX para reunión con CSP

Xiomara Castro fue recibida por el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Se deslinda Pemex de escándalo con Miss Universe 2025

Luego de que el triunfo de la mexicana Fátima Bosch se viera empañado por un escándalo con Pemex, la petrolera se deslindó de la polémica.

Equipan al agrupamiento que busca a personas desaparecidas

El Agrupamiento Especial en Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas ha recibido mil 889 reportes, de los cuales se han localizado a mil 632 desde su creación en 2023.

Empujan la creación del Barrio Mágico de Puerto Juárez

Las autoridades de Benito Juárez esperan que la Secretaría de Turismo publique la convocatoria, a principios del año próximo.