- El gobernador Joaquín Díaz Mena atribuye estos problemas a una falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica, por décadas.
JACOBO VELÁZQUEZ
MÉRIDA, YUC.- De visita en la entidad yucateca, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, busca establecer un diálogo directo sobre la situación energética, luego de que se generó un debate público sobre el tema de los apagones.
La agenda de la funcionaria incluye un recorrido por la Planta Mérida IV y un encuentro con medios de comunicación tradicionales y digitales.
El recorrido y anuncio del encuentro de la directora general de la CFE, lo hizo el gobernador Joaquín Díaz Mena en su transmisión semanal.
En el espacio de difusión gubernamental desmintió haber negado la existencia de los apagones, cuyo asunto fue objeto de una discusión reciente.
La presidenta Claudia Sheinbaum, días antes, calificó el tema como una “campañita”, a pesar de los reportes constantes de las afectaciones en el suministro eléctrico a los negocios y los hogares yucatecos.
“No negué en ningún momento de mi discurso que haya apagones en Yucatán, al contrario”, afirmó Díaz Mena.
El mandatario estatal atribuye estos problemas a la falta de mantenimiento por décadas, en las líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Entre los avances para solucionar la falta de electricidad suficiente, destacó la inversión de mil 200 millones de dólares en dos nuevas plantas de ciclo combinado, una en Mérida (Mérida IV) y otra en Valladolid, y la ampliación del gasoducto Mayakan (ahora Cuxtal II).
La infraestructura busca fortalecer el suministro eléctrico del estado, aunque también se ha generado otro debate por el retraso del inicio de operaciones de las plantas de ciclo combinado, ante la inexistencia del gas que se requiere para el funcionamiento de las nuevas instalaciones.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) reconoció que la demanda máxima de electricidad en la Península de Yucatán ha mostrado un incremento constante en los últimos años.
Hay proyecciones de un crecimiento continuo, lo que hace vital la construcción y puesta en operación de nuevas infraestructuras.
Los líderes empresariales del estado, representados por el Consejo Coordinador Empresarial han manifestado su preocupación por las afectaciones económicas ante las interrupciones de luz, y solicitaron se dé una respuesta pronta y efectiva.