Pide Sheinbaum a estados ‘cero trámites’ para Polos de Desarrollo

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum propuso a los 14 gobernadores y gobernadoras que tendrán el primer bloque de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, sin trámites municipales, estatales y federales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum propuso a 14 gobernadores y gobernadoras de las entidades que tendrán Polos de Desarrollo que haya “cero trámites”.

Durante la conferencia mañanera, a la que asistieron los mandatarios estatales, Sheinbaum Pardo les pidió resolver rápido los trámites.

“Seguimos trabajando con las otras entidades de la República y también con los gobernadores en otras zonas”, explicó.

“Este es digamos el primer bloque de Polos de Desarrollo económico para el Bienestar”, dijo.

- Anuncio -

“Aprovecho también para hacerles una propuesta, cero trámites en los Polos de Bienestar, si les parece, municipales, estatales y federales.

“Que resolvamos rápido todos los trámites, ¿les parece?”, planteó a los mandatarios estatales.

En la presentación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que se promoverán inversiones en maquinaria de equipo y que habrá deducción inmediata del 100 por ciento de la inversión en activos fijos nuevos.

 “O sea, se va a poder deducir aquello que adquiera la empresa como inversión, el 100 por ciento”, dijo Ebrard.

Además, fomentar programas de capacitación dual, “o sea, se va a hacer una deducción adicional todavía, adicional del 25 por ciento cuando haya programas de capacitación, porque se tiene que formar a quienes van a estar a cargo de estas actividades productivas en muchos campos”.

El otro objetivo, es impulsar la innovación. “Entonces, las iniciativas de investigación y desarrollo también tendrán una deducción adicional del 25 por ciento”, agregó el funcionario.

“Es un apoyo fiscal gigante para facilitar esas inversiones”, estimó.

Dijo que habrá respaldo del gobierno para que en los estados puedan sacar adelante cuánto proceso tengan que llevar a cabo para tener las autorizaciones correspondientes.

 Los sectores implicados son agroindustria, aeroespacial, automotriz, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía química y petroquímica, textil y calzado, y economía circular.

“Todos ellos, en diferentes proporciones, van a estar en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, agregó Ebrard.

 A la conferencia mañanera asistieron 14 gobernadores, 11 de Morena y 3 de oposición, como son: Campeche, Layda Sansores; Chihuahua, María Eugenia Campos; Durango, Esteban Villegas; Estado de México, Delfina Gómez; Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, e Hidalgo, Julio Menchaca.

Además, Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Puebla, Alejandro Armenta; Quintana Roo, Mara Lezama; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Sonora, Alfonso Durazo; Tamaulipas, Américo Villarreal; Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y Veracruz, Rocío Nahle.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.

Destaca gobernadora apoyo humanitario de quintanarroenses

Mara Lezama Espinosa resaltó la solidaridad, empatía y el apoyo a las personas damnificadas por las lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Pondrán en la Ley General de Turismo a Maya Ka’an

Se reconocerá al turismo comunitario como eje de desarrollo sustentable, dijo el director de Política Turística de la Sectur, Alfonso Ballesteros.

Alistan primer campamento mundialista en hotel de Cancún

El empresario yucateco José Chapur, del Moon Palace, espera dar alojamiento a selecciones de alto perfil, como España, Argentina o Portugal.